tuyo escribió:Susanamg por favor, dime que te han contestado cuando llames y dime cual es el número de teléfono para hacer yo también fuerza. Un abrazo
tizas escribió:Si tenéis un C1 acreditado, según la convocatoria deberíais estar en la lista de admitidas. Y por otro lado, yo tengo dudas sobre el tema . Como sabéis este año piden un certificado B2 para poder presentarse al examen. Mi situación es que no tengo ningún tipo de certificado, pero el año pasado me presenté y aprobé la primera parte por lo que este año sólo tenia que hacer el examen oral, pero resulta que ahora estoy en la lista de no admitidos. ¿Hay alguien en mi situación? ¿se puede reclamar o pueden publicar quince días antes de la convocatoria nuevas normas como esta ?. Yo tengo el primer examen aprobado, pero seguro que hay gente que lleva todo el año preparándose para los dos y ahora no pueden presentarse.
Aquellos participantes que en la presente convocatoria superen la fase 1 de la prueba, sin haber obtenido la habilitación, estarán exentos de su realización en las tres convocatorias siguientes a este procedimiento.
Para todos los participantes: Además de cumplir con los requisitos generales que se especifican en la base cuarta de esta Resolución, deberán acreditar a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes un nivel lingüístico B2 o superior en la lengua extranjera correspondiente, mediante certificación o título, según se recoge en el Anexo I de esta convocatoria.
El Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especiali-
dades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de
Educación Infantil y de Educación Primaria reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación, y el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se defi-
nen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la Educación Secun-
daria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen es-
pecial y se establecen las especialidades de los Cuerpos Docentes de Enseñanza
Secundaria, que tiene carácter básico, determinan que, entre los requisitos para impartir en
lengua extranjera un área o materia distinta a la de dicha lengua en centros con proyectos
de enseñanza bilingüe, deberá incluirse la acreditación del dominio de la lengua extranjera
equivalente del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas corres-
pondientes, motivo por el que los procesos de habilitación deben contemplar dicho requisito.
...
Para presentarse al procedimiento se podrá exigir a los profesores un nivel mínimo de
competencia lingüística acreditada en la lengua extranjera correspondiente
No es que haya que tener el nivel B2, sino que la prueba de habilitación debe garantizar que superarla implica tener al menos el nivel B2.
"No acreditar título o certificado de nivel B2 o superior"
May25 escribió:Hola a todos, quería saber si alguien que se ha presentado ya al proceso, puede decirnos cómo citan a la gente para hacer la fase2.¿Es por internet? Y podéis decirnos el orden de actuación y qué suelen preguntar y dar una visión general? Muchas gracias.
tuyo escribió:Me acaban de confirmar por teléfono, que los que tenemos el C1 no salimos en esta lista, porque en esta sólo figuran aquellos que tienen que hacer al menos, alguna de las dos pruebas. Nuestros nombres saldrán en una lista una vez finalizado el proceso de habilitación por examen. Así que no os preocupéis (preocupemos), que es normal que no aparezcamos. Un saludo
La resolución indica en su punto cuarto "De conformidad con lo establecido en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación ante la Viceconsejera de Organización Educativa en el caso de los profesores de centros públicos, y ante la Viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte los profesores de centros privados y concertados.
Yo soy parte interesada ya que realicé la solicitud para participar en el proceso de habilitación, como muestra el hecho de que haya salido en los listados de Resolución conjunta de 16 de mayo de 2013, de las Direcciones Generales de Recursos Humanos y de Becas y Ayudas a la Educación, por la que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y excluidos, con las causas que han motivado su exclusión, en el procedimiento para la obtención de la habilitación lingüística en idiomas extranjeros, para el desempeño de la docencia bilingüe en centros públicos y privados concertados de la Comunidad de Madrid, convocado por Resolución de 11 de abril de 2013.
Mi reclamación se basa en que aparezco en la LISTA PROVISIONAL DE EXCLUIDOS AL PROCESO DE HABILITACIÓN EN IDIOMAS con causa "No acreditar título o certificado de nivel B2 o superior" y considero que no debo ser excluido de realizar la prueba por lo siguiente:
1. Mi nombre aparece en el Anexo II: “Lista de aptos en la primera fase en el proceso de habilitación en idioma” publicado en el BOCM Núm. 148 de 22 de junio de 2012, y según la convocatoria de la habilitación en B.O.C.M. Núm. 71 de 23 de marzo de 2012, se indicaba "Aquellos participantes que en la presente convocatoria superen la fase 1 de la prueba, sin haber obtenido la habilitación, estarán exentos de su realización en las tres convocatorias siguientes a este procedimiento."
2. La razón que se alega para excluirme de participar esta convocatoria de 2012 es "No acreditar título o certificado de nivel B2 o superior", amparándose en que en la convocatoria de habilitación B.O.C.M. Núm. 90 de 17 de abril de 2013 se indica "Para todos los participantes: Además de cumplir con los requisitos generales que se especifican en la base cuarta de esta Resolución, deberán acreditar a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes un nivel lingüístico B2 o superior en la lengua extranjera correspondiente, mediante certificación o título, según se recoge en el Anexo I de esta convocatoria."
Este requisito de esta convocatoria de 2013 se ampara a su vez en la orden ORDEN 1061/2013 del B.O.C.M. Núm. 83 de 9 de abril de 2013 que indica "El Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial y se establecen las especialidades de los Cuerpos Docentes de Enseñanza Secundaria, que tiene carácter básico, determinan que, entre los requisitos para impartir en lengua extranjera un área o materia distinta a la de dicha lengua en centros con proyectos de enseñanza bilingüe, deberá incluirse la acreditación del dominio de la lengua extranjera equivalente del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas correspondientes, motivo por el que los procesos de habilitación deben contemplar dicho requisito."
3. Estos Reales Decretos indican:
RD 1594/2011, disposiciones adicionales segunda (infantil) y tercera (primaria)) " Dichos requisitos acreditarán, a partir del curso académico 2013/2014, al menos, competencias de un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en la lengua extranjera correspondiente."
RD 1834/2008, disposición adicional quinta (secundaria) "Entre estos requisitos deberá incluirse, a partir del año académico 2010-2011, la acreditación del dominio de la lengua extranjera equivalente del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas."
4. Estos Reales Decretos no exigen "acreditar título o certificado de nivel B2 o superior", sino que exigen acreditar "competencias / dominio de la lengua extranjera equivalente a un nivel B2".
5. Al no haberse exigido el nivel B2 para presentarse a la habilitación en la convocatoria de 2010, ni en la 2011 ni en la de 2012, pero hacerlo en 2013, se produce una situación que vulnera derechos y hace aplicar el artículo 62 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común:
- Personas que no acreditaron título o certificado de nivel B2 o superior en 2010, 2011 y 2012 sí pudieron presentarse y, superando las dos fases de la habilitación, obtener la habilitación sin acreditar dicha titulación o certificado, porque sí acreditaron la "competencia / dominio de la lengua". Si alguna de esas personas tuviera que renovar la habilitación, ya que la Orden 1672/2009 en su artículo noveno indica una vigencia de tres años, se daría la situación absurda de que no podría, llegando al absurdo absoluto en el caso de que, por ejemplo, tuviera destino definitivo en un puesto bilingüe, y llevara tres años impartiendo docencia bilingüe: se estaría negando mantener una habilitación en base a una titulación, no en base a la "competencia / dominio de la lengua".
- Personas que no acreditaron título o certificado de nivel B2 o superior en 2010, 2011 y 2012 sí pudieron presentarse y, superando la fase 1 de la habilitación, sí acreditaron la "competencia / dominio de la lengua" en esa primera fase, se les reconoció públicamente incluyendo sus nombres en el BOCM e indicando que durante tres convocatorias estarían exentos de realizar esa fase, y ahora se les excluye argumentando precisamente lo contrario que indica dicha publicación, es decir, argumentando que no tienen en esa fase superada el nivel que la propia Comunidad les reconoció, y que a otras personas les permitió conseguir la habilitación.
Plazo de reclamaciones : Desde el 19/05/2013 hasta el 29/05/2013, ambos inclusive.
Ver la NOTA INFORMATIVA de 24/05/2013
NOTA INFORMATIVA sobre los listados de candidatos admitidos y excluidos en el procedimiento de Habilitación lingüística.
En el listado de candidatos admitidos en el procedimiento de Habilitación Lingüística, están incluidos aquellos que se presentan por el Procedimiento A, así como los que han optado a la habilitación por el Procedimiento B, pero no reunían los requisitos de titulación.
En el listado de candidatos excluidos se incluyen aquellos que no reúnen alguno de los requisitos establecidos, tanto en el Procedimiento A como en el Procedimiento B.
En los próximos días, se dictarán y se comunicarán a los interesados las resoluciones individuales de los candidatos del Procedimiento B, que acreditan titulaciones o certificados recogidos en el Anexo VII de la convocatoria.
Fecha de publicación: 24 de mayo de 2013
vp1876 escribió:Me es imposible acercarme el sábado al IES donde se realizan las pruebas. Si alguien pudiera echar una foto a la convocatoria para la fase 2 del tribunal 13 y colgarla aquí, se lo agradecería enormemente. No entiendo por qué tenemos que estar siempre igual en Madrid y que no se de publicidad a la información.
Gracias.
romay escribió:vp1876 escribió:Me es imposible acercarme el sábado al IES donde se realizan las pruebas. Si alguien pudiera echar una foto a la convocatoria para la fase 2 del tribunal 13 y colgarla aquí, se lo agradecería enormemente. No entiendo por qué tenemos que estar siempre igual en Madrid y que no se de publicidad a la información.
Gracias.
Entonces, ¿ se supone que el sábado salen las listas de la fase 2? O ¿hay que esperar a las notas de la fase 1? Alguien lo sabe¿?¿?¿?
Marina_Rg escribió:Qué nervios! Yo estoy en el tribunal 14,IES Beatriz Galindo...esta tarde me pasaré a ver si estoy convocada porque sé que en otros tribunales ya han convocado para el martes y miércoles!
Marina_rg escribió:En el Ramiro en concreto sé que ya habían publicado esta mañana las listas de convocados para esos días
Pascal 2013 escribió:Alguien sabe si en el Instituto Beatriz Galindo ha salido algún llamamiento para inglés?? Yo estaba exento de la primera prueba y no fue el sábado, pero no se si han dicho algo.
Gracias a tod@s por adelantado,
vp1876 escribió:En el tribunal 13, IES Beatriz Galindo, el sábado sólo habían sacado a los citados para esta semana. Gracias al conserje se que mi citación es el martes 18 a las 17h. Espero no hagan ninguna cosa rara y lo cambien, pues no estaba colgado en el tablón.
Dorki escribió:vp1876 escribió:En el tribunal 13, IES Beatriz Galindo, el sábado sólo habían sacado a los citados para esta semana. Gracias al conserje se que mi citación es el martes 18 a las 17h. Espero no hagan ninguna cosa rara y lo cambien, pues no estaba colgado en el tablón.
Te lo han dicho por teléfono o has tenido que ir? Yo sigo sin saber cuando estoy citada (francés, IES Beatriz Galindo)
Marina_Rg escribió:No hay nadie que pueda contarnos lo que le han preguntado?
luiselo escribió:Buenos días, os escribo porque estoy asombrado con lo ocurrido. Me han considerado no apto en la fase 1 y no me han dejado ver las pruebas para verificar los resultados que me han dado verbalmente. Además, me dicen que es así y no hay más. Es decir, no cabe lugar a dudas, ellos no se equivocan, aunque tú creas que tus resultados no eran tan malos. Esto ha de cambiar, nos jugamos muchísimo y no podemos defender nuestro derecho a comprobar lo hecho.
vp1876 escribió:luiselo escribió:Buenos días, os escribo porque estoy asombrado con lo ocurrido. Me han considerado no apto en la fase 1 y no me han dejado ver las pruebas para verificar los resultados que me han dado verbalmente. Además, me dicen que es así y no hay más. Es decir, no cabe lugar a dudas, ellos no se equivocan, aunque tú creas que tus resultados no eran tan malos. Esto ha de cambiar, nos jugamos muchísimo y no podemos defender nuestro derecho a comprobar lo hecho.
Te pongo algo que he visto en otro foro en relación con una posible reclamación:
" yo presentaría una reclamación en el propio centro donde te has examinado y a la mayor brevedad posible, con sello de registro, para que quede constancia de la misma."
Ánimo y suerte!!
ec275 escribió:Para vp1876, yo también estoy en el tribunal 13, y he llamado al conserje y no quiere decirme nada, supongo que me toca el jueves, podrías mirar los llamamientos el martes si te vas a examinar y ponerlos en el foro. Soy de fuera y no puedo ir a mirarlos.
Mucha suerte el martes.
mandrililla escribió:Queridos amig@s,acabo de descubrir k se me ha pasado el nombramiento.Pero,los que podéis optar a ello os envío el siguiente enlace
http://profegles.blogspot.com.es/2013/0 ... ase-b.html
Susanamg escribió:¿pero el día 24 se publican en internet? ¿se publicarán entonces también los admitidos por el procedimiento B no?
enriuqetb escribió:A ver si termina ya todo el proceso que ya está bien. Lo que tienen que hacer es sacar todas las listas, publicarlas en internt,t anto el procedimiento A como el B, e irnos de vacaciones a la de ya!!! Ayer volví a llamar y me dijeron que las listas saldrían publicadas (del procedimiento B digo) en internet hacia finales de este mes, que volviera a llamar sino salían para esas fechas... bendito sea....
Marina_rg escribió:Yo he aprobado,tribunal 14
Invitado escribió:Yo tengo parte de la foto del tribunal 14, si me dices tu nombre y apellidos te lo puedo mirar
Gaultier escribió:Hola! Alguien sabe si han salido ya las listas del Tribunal 5, del IES Ramiro de Maeztu?
No estoy en Madrid y tendría que pedirle a alguien que se acercara hasta el centro. Gracias!
Pascal 2013 escribió:Por favor...alguien sabe algo del 13???
Susanaghj escribió:¿que % hay de aprobados? ¿cuando cuelgan las listas en internet con todos los habilitados? Que manta tienen....
vpn1876 escribió:Susanaghj escribió:¿que % hay de aprobados? ¿cuando cuelgan las listas en internet con todos los habilitados? Que manta tienen....
En el 13 por debajo del 30% del total de aspirantes.
ares escribió:Os digo mis apellidos por si tenéis foto: Rello Serrano. No tengo demasiadas esperanzas pero.... Muchas gracias, me haríais un gran favor pq vivo fuera de Madrid. Enhorabuena a los aprobados
Luisperz escribió:¿Alguien sabe cuando colgarán todas las listas definitivas de habilitados en internet?
May25 escribió:No han salido las definitivas, ¿verdad?
Rose escribió:En la publicación en el BOCM sobre la prórroga de listas de interinos pone:
"Tercero
Profesores bilingües
Los profesores que figuren en las listas de aspirantes a interinidad del curso 2013-2014,
que obtengan la habilitación lingüística en el procedimiento regulado por la Resolución conjunta
de 11 de abril de 2013, de las Direcciones Generales de Recursos Humanos y de Becas
y Ayudas a la Educación, por la que se convoca procedimiento para la obtención de la
habilitación lingüística en idiomas extranjeros, para el desempeño de la docencia bilingüe en
centros públicos y privados concertados de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE
LA COMUNIDAD DEMADRID de 17 de abril), tendrán que presentar fotocopia compulsada de
dicha habilitación, cuando estén en posesión de esta, dirigida al Área del Profesorado Interino
de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Juventud
y Deporte, situada en la Calle Santa Hortensia, número 30, al objeto de ser integrados en
la lista correspondiente de habilitación lingüística."
Por lo que entiendo que debemos recoger el certificado de habilitación en Madrid y enviar una fotocopia compulsada a recursos humanos,
es así? Alguien lo sabe? Imagino que los tendrán listos algún momento en Julio,
Gracias...
vpn1876 escribió:Susanaghj escribió:¿que % hay de aprobados? ¿cuando cuelgan las listas en internet con todos los habilitados? Que manta tienen....
En el 13 por debajo del 30% del total de aspirantes.
Yo mismo escribió:vpn1876 escribió:Susanaghj escribió:¿que % hay de aprobados? ¿cuando cuelgan las listas en internet con todos los habilitados? Que manta tienen....
En el 13 por debajo del 30% del total de aspirantes.
Todo esto ha sido un auténtico paripé, el tribunal parte de que tiene que suspender un porcentaje -(¡seguramente impuesto!)- y luego no tiene capacidad de rebatir nada. Yo acudí a revisar mi examen oral, 3 miembros del tribunal consideraban que mi destreza y capacidad de comunicación era muy alta, pero una 4ª (posiblemente la presidenta del mismo), no hacía otra cosa que rectificar a las otras miembros e imponer que ella consideraba que no debía pasar pues cometí dos fallos gramaticales que aunque fueran de escasa entidad le daba a pensar que esto mermaba mi capacidad como enseñante. La reté a mantener una conversación de 30 minutos en el idioma que eligiese, y comprobaría como yo mismo le detectaría más de un fallo ya fuese en castellano o en inglés, y no por eso yo estaría en disposición de decirle que no tiene capacidad para estar en un tribunal. Lo único que pretendía es que me confirmasen la regla en la que se basan para calificar de una manera objetiva, y así estar preparado para venideras ocasiones. Me confirmó que no hay reglas, o que al menos ella no había tenido tiempo a leérselas, confirmando mi sospecha de que toda valoración es subjetiva, que pueden decidir que alguien con 4 fallos pase, y otros con 2 se queden....¡un verdadero disparate!.¡Me echaron de malas maneras, sin darme una EXPLICACIÓN LÓGICA!. Ya tengo preparado un Recurso de Alzada, porque considero que se están pisoteando unos cuantos artículos de la constitución, se está jugando con la buena fé de quien busca, pero ...le entorpecen su futuro, se está jugando con la tan cacareada igualdad de derechos de los individuos ante la ley, se está jugando con mi derechos, y creando una verdadera situación de indefensión (art. 63-2 ley 30/1992 del régimen jurídico de las Administraciones Públicas). Me pregunto: ¿es constitucional que por ser madrileño se me exijan unos requisitos distintos de otros ciudadanos de otras comunidades para practicar la enseñanza?.
ENGLISHMAN escribió:Efectivamente, es sólo la gente que ha sido calificada como APTA en el proceso de habilitación. Intentaré llamar mañana a ver que pasa con los que hemos presentado el C1. Un saludo y feliz verano
Gaultier escribió:ENGLISHMAN escribió:Efectivamente, es sólo la gente que ha sido calificada como APTA en el proceso de habilitación. Intentaré llamar mañana a ver que pasa con los que hemos presentado el C1. Un saludo y feliz verano
ENGLISHMAN escribió:Efectivamente, es sólo la gente que ha sido calificada como APTA en el proceso de habilitación. Intentaré llamar mañana a ver que pasa con los que hemos presentado el C1. Un saludo y feliz verano
Gaultier escribió:¡Hola! Ya está disponible el enlace con la relación de aspirantes que han superado el procedimiento y la relación de aspirantes que han superado la primera fase de la prueba de habilitación lingüística (15/07/2013).
http://www.madrid.org/cs/Satellite?page ... as&other=1
ENGLISHMAN escribió:Susanamg eso no va a salir según me dieron a entender, porque, y lo digo textualmente, "se actualiza cada dos días" con la gente que va presentando el C1, así como lo hará a lo largo del curso. Es decir, es una lista en continua actualización, por ello no van a colgar esa lista.
PD: La fuente es la Oficina de Santa Hortensia. Un abrazo
carol escribió:Hola compañeros!
Bueno, veo que estoy en la lista habilitada. Como vivo lejos y no tengo a quien me recoja el papelito dichoso...he enviado un email
a través de una cuenta de Correos que es a través de Certificado electrónico. ¿alguien más ha enviado un email para pedirlo?
¿Sabeis lo que tardan? Me daran las uvas de Navidad?
Y si ya alguien puede comentar lo que corren en este sentido las listas de Física y Química genial!!
Muchas gracias a todos!! y a pasar buen verano!!
Gaultier escribió:carol escribió:Hola compañeros!
Bueno, veo que estoy en la lista habilitada. Como vivo lejos y no tengo a quien me recoja el papelito dichoso...he enviado un email
a través de una cuenta de Correos que es a través de Certificado electrónico. ¿alguien más ha enviado un email para pedirlo?
¿Sabeis lo que tardan? Me daran las uvas de Navidad?
Y si ya alguien puede comentar lo que corren en este sentido las listas de Física y Química genial!!
Muchas gracias a todos!! y a pasar buen verano!!
Yo solicité la acreditación de la Hab. lingüística por correo con firma digital, y en menos de dos horas tuve contestación: me enviaron el documento en formato pdf y con un código de barras que identifica al titular.
No me creeréis si os digo que me quedé muy sorprendido, no?
carol escribió:Gaultier escribió:carol escribió:Hola compañeros!
Bueno, veo que estoy en la lista habilitada. Como vivo lejos y no tengo a quien me recoja el papelito dichoso...he enviado un email
a través de una cuenta de Correos que es a través de Certificado electrónico. ¿alguien más ha enviado un email para pedirlo?
¿Sabeis lo que tardan? Me daran las uvas de Navidad?
Y si ya alguien puede comentar lo que corren en este sentido las listas de Física y Química genial!!
Muchas gracias a todos!! y a pasar buen verano!!
Yo solicité la acreditación de la Hab. lingüística por correo con firma digital, y en menos de dos horas tuve contestación: me enviaron el documento en formato pdf y con un código de barras que identifica al titular.
No me creeréis si os digo que me quedé muy sorprendido, no?
Mande email a través del correo con Certificado de Correos el jueves por la tarde y no se nada de ellos. Me podrías decir como enviaste tu el email y si es como lo he hecho yo?
Mi correo habitual es webmail y no tiene esa opción. Esto es una pesadez total....
Novata escribió:Me podriais decir a que dirección de correo lo habeis mandado?
Muchas gracias!
Volver a Habilitaciones/Inglés
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados