ruben1984 escribió:Hola buenos días. Acabo de obtener el C1 y el título lo recibiría a mediados de Marzo. Me gustaría saber para cuando sale la Habilitación Lingüítica, pues según tengo entendido si posees el título de C1 con una antigüedad menor de 5 años, sólo con presentar dicho certificado se obtiene la misma. Muchas gracias por adelantado compañer@s
Opoeco escribió:¿La habilitación hay que renovarla todos los años? A mí me la dieron el año pasado y no sé si este año tendría que volver a pedirla.
b) Candidatos de centros privados sostenidos con fondos públicos:
Todos aquellos interesados que, cumpliendo los requisitos establecidos en la base
cuarta, deseen tomar parte en la presente convocatoria deberán cumplimentar el
impreso modelo de solicitud, que figura como Anexo III a esta Resolución, consignando
la opción: “Habilitación por superación de pruebas de conocimientos” y
dirigirla al Director General de Becas y Ayudas a la Educación de la Consejería
de Educación, Juventud y Deporte.
Asimismo, la solicitud irá acompañada del certificado que se recoge en el Anexo IV
de esta convocatoria.
Igualmente, las solicitudes pueden cumplimentarse por medios electrónicos, para
su presentación telemática, a través del portal www.madrid.org, mediante la secuencia:
www.madrid.org/centrosprivados, “Planes y Actuaciones”, pestaña “Enseñanza
Bilingüe”, “2. Habilitación Lingüística”.
También, puede accederse a estas solicitudes
Invitado escribió:¿Me puedes poner el enlace dónde están las listas de habilitación? Muchas gracias No las encuentro.
carol escribió:Buenos días a todos,
escribo con la esperanza de que algún alma caritativa sepa aclararme una cosa (ya que llevo media hora intentándolo con la consejería y no hay manera)
Han publicado las listas de admitidos y excluidos del proceso de habilitación y no aparezco en ninguna de las dos, no tengo muy claro como se hace la subsanación.
¿qué debo presentar? porque me remiten al boletin y yo no me entero (igual es una chorrada pero estoy algo cabreada con el sistema...me indican base sexta creo
de la resolución del 16 abril pero solo dice que 5 días tenemos)
y encima me dicen que lo tengo que entregar en persona (deben pensar que vivimos todos en Madrid...)
Si alguien puede aclararme el tema se lo agradecería de aquí a infinito.
Un saludo a todos
Séptima
Listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos. Alegaciones
...
2. Trámite de alegaciones sobre las listas provisionales de admitidos y excluidos: En
el plazo de cinco días hábiles desde su publicación, los interesados podrán subsanar sus solicitudes
así como los errores o defectos que observen en dichas listas, ante la Dirección General
de Becas y Ayudas a la Educación, en el caso de los profesores de centros privados
sostenidos con fondos públicos, o ante la Dirección General de Recursos Humanos, en el
caso de funcionarios docentes o integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar
puestos docentes en régimen de interinidad, en el ámbito de gestión de la Comunidad de
Madrid, en los mismos lugares especificados en la base sexta, apartado 4
4. Lugar de presentación. Las solicitudes, junto con el resto de la documentación,
pueden ser presentadas:
a) Telemáticamente, utilizando el formulario disponible en www.madrid.org...
De conformidad con los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común, dichas Resoluciones, que no agotan la vía administrativa, podrán ser recurridas en
alzada ante la Viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte, en el caso de los profesores
de centros privados sostenidos con fondos públicos y ante la Viceconsejera de Organización
Educativa los profesores de centros públicos, en el plazo de un mes a partir del día siguiente
al de su publicación.
mlopezm escribió:A mí me pasa lo mismo, no aparezco ni en admitidos ni en excluidos. Pero tengo la duda de que estos listados sean para la obtención de la habilitación lingüística por superación de pruebas de conocimientos, y los participantes que hayan solicitado la habilitación por estar en posesión de titulaciones o certificados emitidos por determinadas instituciones no aparezcan en los listados. ¿Puede que sea así?
En el punto primero de la resolución se especifica:
Aprobar las listas provisionales de admitidos y excluidos que han de participar en el procedimiento para la obtención de la habilitación lingüística en idiomas extranjeros, para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos y privados sostenidos con Fondos Públicos de la Comunidad de Madrid, mediante la superación de pruebas de conocimientos, de conformidad con lo establecido en la base novena de la Resolución de convocatoria...
¿Qué os parece?
Varona's Institute escribió:Todavía no se sabe pero si se sigue el mismo criterio que el año pasado saldrá para marzo.
Efectivamente si tienes el nivel C1 en cualquiera de los siguientes certificados tienes la habilitación de oficio, según constó en la última convocatoria de marzo 2012.
ANEXO VII
TITULACIONES QUE PERMITEN CONSEGUIR LA HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA EN LENGUA INGLESA
SIEMPRE QUE SE HAYAN OBTENIDO EN UN PLAZO INFERIOR A CINCO AÑOS A FECHA DE FINALIZACIÓN
DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Según consta en el párrafo segundo del artículo tercero de la Orden 1672/2009, de 16 de abril, en la redacción dada
en la Orden 180/2012, de 12 de enero, estarán exentos de participar en el procedimiento objeto de esta Resolución
de convocatoria, los candidatos que estén en posesión, con una antigüedad inferior a cinco años en su obtención a
fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, de alguna de las titulaciones indicadas a continuación:
1.- Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE).
2.- Cambridge Certificate in Advanced English (CAE).
3.- Certificados ISE III e ISE IV del Trinity College de Londres.
4.- TOEFL iBT, pBT, cBT, cuyas puntuaciones acrediten un nivel C1.
5.- IELTS, cuya puntuación acredite un nivel C1.
6.- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una Universidad de un país de habla inglesa.
(03/10.473/12)
Esperemos que este año sea igual!!!
?¿Alguien sabe por qué para esto no vale el C1 de la Escuela Oficial de Idiomas? Y, sin embargo, para el concurso de traslados, sólo vale el C1 de la Escuela Oficial de Idiomas!! ¿Cuál es la explicación lógica? ¿O no la hay
mlopezm escribió:He llamado para preguntar por los listados; resulta que los que tienen el C1 o equivalente, que están exentos de realizar la prueba de conocimientos, no salen en las listas de admitidos ni de excluidos. Estas listas son sólo para aquellos que se van a habilitar mediante prueba de conocimientos.
Citación. En primer lugar, se citarán de forma colectiva a todos aquellos aspirantes que tengan que realizar la primera fase de la prueba, según lo establecido en la base undécima de la Resolución conjunta de 16 de abril de 2014.
Los aspirantes convocados a esta fase, cuyos ejercicios se realizarán en sesión única, deberán presentarse ante el Tribunal en la hora y fecha fijada en los llamamientos, siendo excluidos del proceso quienes no comparezcan
shelly escribió:Por cierto, ¿alguien sabe algo del examen para poder impartir el currículum avanzado en inglés? ¿alguna manera de ver un modelo o algo? No encuentro nada por internet... Gracias de antemano
Tamara24 escribió:Acaba de salir la convocatoria para hacer los exámenes de habilitación, la fase 1 escrita. Lo que no me queda claro es cuando empezarán a llamar para realizar la fase 2 oral. Porque imagino que hasta que corrijan los exámenes de los candidatos de la fase 1, pasarán varios días hasta que comience la fase 2 oral.
Otra pregunta, cómo se sabe en qué tribunal se está? Porque por lo que veo solo dan un nombre para cada uno de ellos?
http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOC ... 529-18.PDF
hunk escribió:..
Respecto a tiempo, creo recordar que el mismo día (4 /5 en este caso) algunos tribunales ponen ya citaciones para orales de los que están exentos de fase 1. Las citaciones para los que aprueben fase 1 son tras la corrección y publicación de notas, que suele ser a partir de unos 3 días....
Pedroo escribió:Hola Hunk. Cómo? que pueden llamar a gente que ya tiene aprobada la fase 1 para exponer el oral antes de que salga la lista de aquellas personas que han logrado aprobar la fase 1?? Pensé que antes de empezar a llamar para el oral esperarían a saber también quienes habían aprobado la fase 1.... ...
hunk escribió:@Pedrroo
Por poder, pueden ir llamando. Por ejemplo el día 5 convocan para que el día 9 se presenten al oral los que están exentos de fase 1, y el día 9, con la fase 1 ya corregida, pueden convocar para el 11 a los que han aprobado la fase 1...
Kensekai escribió:...
Es decir, aquellos (como yo) que todavía no nos hemos presentado a ninguna oposición ¿no podemos presentarnos a las pruebas de habilitación ni obtener ésta aportando los documentos acreditativos de nuestro nivel C1/C2?
No se si me estoy liando yo sólo...![]()
...!
hunk escribió:Pues me temo que algo te estás liando, porque si no eres funcionario (ni de carrera ni interino), no le veo sentido a que tengas una habilitación lingüística de Madrid que en teoría solamente vale para dar unas clases en Madrid que no podrías dar. Igual tienes muy claro que te presentas a las opos y que quieres estar habilitado lo antes posible para empezar impartiendo clases en bilingüe, pero eso será una vez que seas funcionario (interino o con plaza), no antes.
Paleontóloga escribió:De consulta nada... en fin, obviaré los mensajes promocionales.
He visto que la suma de las dos tasas son 94 €: 19 + 75 (administración y presentación por libre al examen) más luego el título si se aprueba... en total creo que 130 € si se consigue ese C1, por la EOI.
terepi escribió:Hola,
arriba lo pone: certificados válidos (3.- Certificados ISE III e ISE IV del Trinity College de Londres.)
Para la habilitación ese título te vale.
Buenos días:
Su solicitud de habilitación lingüística ha sido tramitada. Puede pasar a recoger la Resolución correspondiente en la Dirección General de Recursos Humanos, en la C/ Santa Hortensia, nº 30. Con horario al público de 9 a 14.30 horas.
En caso de no poder venir, también puede dar autorización mediante un escrito y fotocopia de su DNI a alguien para recogerla.
GESTION PROFESORADO PRIMARIA <profesorado.primaria@madrid.org>
Manley Rowe escribió:Buenas, hace unos días he cursado la solicitud para la habilitación lingüística en inglés (secundaria), a través del siguiente enlace
......
Por otro lado, si todo está ok, ¿necesito ir a por la resolución ya, o podría esperar a que me llamasen para una posible vacante/sustitución para ir a recogerla? ¿Es necesario tener en mi poder el "papelito"? Supongo que ya me tendrán como habilitado en sus bases de datos.
Gracias de antemano, saludos...
terepi escribió:Estás igual que yo y much@s más que no lo dicen..jajaja. yo creo que vayas o no a por el papel, en las próximas listas (si es que salen) apareceremos en lista bilingüe.
Una más escribió:Aunque salgas en lista, necesitarás el papel para formalizar cualquier nombramiento por bilingüe, pero creo que, como dicen más arriba, te lo pueden mandar por mail,pero yo preguntaría...está administración no suele hacer nada de oficio...
terepi escribió:Yo no iré, dicen que te lo envían por mail si tienes correo de educa.madrid. Lo que si creo es que será necesario tal papel para cuando recibas el llamamiento/citación/etc...
terepi escribió:Alguien que haya recibido el mail hoy, ha comprobado si sale en las nuevas listas?
terepi escribió:Alguien que haya recibido el mail hoy, ha comprobado si sale en las nuevas listas?
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM ... 1802501621
hunk escribió:Publicado hoy
Resolución conjunta de 26 de julio de 2016, de las Direcciones Generales de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación y de Recursos Humanos, por la que se hace pública la lista de candidatos que han obtenido la habilitación lingüística en idiomas extranjeros, para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad de Madrid, según lo dispuesto en la base quinta de la Resolución conjunta de 21 de abril de 2015.
http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/08/04/BOCM-20160804-11.PDF
terepi escribió:Si tienes el C1, el colegio te contrata, ellos mueven la habilitación con la CAM y asunto resuelto. Con el propio titulo del Advanced es suficiente cuando te hagan el contrato.
Invitado escribió:terepi escribió:Si tienes el C1, el colegio te contrata, ellos mueven la habilitación con la CAM y asunto resuelto. Con el propio titulo del Advanced es suficiente cuando te hagan el contrato.
Yo estoy perdidísima con esto de los niveles...
Los niveles que existen ahora son B1.1 B1.2 B2.1 B2.2 C1.1 C1.2 C1.3....
Ahora mismo tengo un nivel B2.2...
Es suficiente con un c1.1????
Perdonad si la pregunta es muy tonta... no me termino de aclarar...
ANEXO VI
TITULACIONES QUE PERMITEN CONSEGUIR LA HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA EN LENGUA INGLESA, FRANCESA O
ALEMANA, SIEMPRE QUE SE HAYAN OBTENIDO EN UN PLAZO INFERIOR A CINCO AÑOS A FECHA DE FINALIZACIÓN
DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Según consta en el artículo 4 de la Orden 1275/2014, de 11 de abril, podrán obtener la habilitación lingüística en lengua inglesa,
francesa o alemana, los candidatos que estén en posesión de alguna de las titulaciones indicadas a continuación, obtenidas con
una antigüedad inferior a cinco años en el momento de presentación de la solicitud:
HABILITACIÓN EN LENGUA INGLESA
1.- Licenciatura en Filología Inglesa.
2.- Licenciado en Traducción e Interpretación en Lengua Inglesa.
3.- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una Universidad de un país de habla inglesa.
4.- Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE).
5.- Cambridge Certificate in Advanced English (CAE).
6.- Certificados ISE III e ISE IV del Trinity College de Londres.
7.- TOEFL iBT, pBT, cBT, cuyas puntuaciones acrediten un nivel C1.
8.- IELTS, cuya puntuación acredite un nivel C1.
9.- TOIEC, cuatro destrezas cuyas puntuaciones acrediten un nivel C1.
HABILITACIÓN EN LENGUA FRANCESA
1.- Licenciatura en Filología Francesa.
2.- Licenciado en Traducción e Interpretación en Lengua Francesa.
3.- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una Universidad de habla francesa.
4.- Diplôme Approfondi de Langue Française (DALF).
5.- Test de Connaissance du Français (TCF) C1 o C2.
HABILITACIÓN EN LENGUA ALEMANA
1.- Licenciatura en Filología Alemana.
2.- Licenciado en Traducción e Interpretación en Lengua Alemana.
3.- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una Universidad de habla alemana.
4.- Zentrale Oberstufenprüfung (ZOP).
5.- Kleines Deutsches Sprachdiplom (KDS).
6.- Großes Deutsches Sprachdiplom (GDS).
7.- Goethe-Zertifikat C1, C2.
ANEXO V
TITULACIONES QUE EXIMEN DE LA REALIZACIÓN DE LA PRIMERA FASE DE LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN
DE LA HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA EN LENGUA EXTRANJERA
Según consta en el artículo 5 de la Orden 1275/2014, de 11 de abril, estarán exentos de la realización de la primera fase de la
prueba, los candidatos que a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes estén en posesión de alguna de las
titulaciones indicadas a continuación, con una antigüedad superior a cinco años en su obtención.
HABILITACIÓN EN LENGUA INGLESA
1.- Licenciatura en Filología Inglesa.
2.- Licenciado en Traducción e Interpretación en Lengua Inglesa.
3.- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una Universidad de un país de habla inglesa.
4.- Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE).
5.- Cambridge Certificate in Advanced English (CAE).
6.- Certificados ISE III e ISE IV del Trinity College de Londres.
7.- TOEFL iBT, pBT, cBT, cuyas puntuaciones acrediten un nivel C1.
8.- IELTS, cuya puntuación acredite un nivel C1.
9.- TOIEC, cuatro destrezas cuyas puntuaciones acrediten un nivel C1.
Además con independencia de cuándo se haya obtenido:
Certificado de nivel avanzado o equivalente de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
HABILITACIÓN EN LENGUA FRANCESA
1.- Licenciatura en Filología Francesa.
2.- Licenciado en Traducción e Interpretación en Lengua Francesa.
3.- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una Universidad de habla francesa.
4.- Diplôme Approfondi de Langue Française (DALF).
5.- Test de Connaissance du Français (TCF) C1 o C2.
Además con independencia de cuándo se haya obtenido:
Certificado de nivel avanzado o equivalente de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
HABILITACIÓN EN LENGUA ALEMANA
1.- Licenciatura en Filología Alemana.
2.- Licenciado en Traducción e Interpretación en Lengua Alemana.
3.- Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una Universidad de habla alemana.
4.- Zentrale Oberstufenprüfung (ZOP).
5.- Kleines Deutsches Sprachdiplom (KDS).
6.- Großes Deutsches Sprachdiplom (GDS).
7.- Goethe-Zertifikat C1, C2.
Además con independencia de cuándo se haya obtenido:
Certificado de nivel avanzado o equivalente de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Inmfyq escribió:Buenas tardes,
¿Alguien sabe si han salido ya las listas de las personas que pueden realizar la prueba de habilitación lingüística o dónde se puede consultar?
Muchas gracias de antemano
Invitado escribió:Inmfyq escribió:Buenas tardes,
¿Alguien sabe si han salido ya las listas de las personas que pueden realizar la prueba de habilitación lingüística o dónde se puede consultar?
Muchas gracias de antemano
Hola, la lista de admitidos se ha publicado hoy... aún ni rastro de cuándo seran las pruebas...
Volver a Habilitaciones/Inglés
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados