2019. Menorca 6. Duda Redox
Publicado: 21 Nov 2020, 10:01
Buenas! Sigo empeñado en este examen y llevo unas cuantas horas atascado...esto de la Química me está matando! (Soy Físico). Y estas islas parece ser que no se me dan nada bien.
El examen es el siguiente: https://drive.google.com/file/d/1O8rGk7 ... TQ6Hk/view
Nos piden en el apartado a) la reacción entre el cobre y la disolución para obtener una diferencia de potencial. Hasta ahí todo bien. La duda me surge cuando voy a proponer la reacción y yo pondría:
AgNO3 + Cu --> Ag + Cu(NO3)
Cuando en otros sitios pone la siguiente:
2 AgNO3 + Cu --> 2 Ag + Cu(NO3)2
Además otra duda que me surge es, que la barra de cobre realmente no se mete con la disolución de nitrato de plata, sino con la mezcla del cloruro de sodio y cloruro de potasio al que añadiendo el nitrato de plata se produce precipitación. Entonces la barra de cobre la metemos únicamente en nitrato de plata y no influye para nada las reacciones anteriores?
Luego ya entiendo que una vez que sabes quien es el cátodo y el ánodo, es fácil calcular la diferencia de potencial Eo = Eo (cátodo) – Eo (ánodo)
Y el montaje quedaría como una pila Daniel y en cada vaso una de las semirreacciones.
Hasta ahí mi entendimiento con el problema. Haber si alguien arroja algo de luz!
El examen es el siguiente: https://drive.google.com/file/d/1O8rGk7 ... TQ6Hk/view
Nos piden en el apartado a) la reacción entre el cobre y la disolución para obtener una diferencia de potencial. Hasta ahí todo bien. La duda me surge cuando voy a proponer la reacción y yo pondría:
AgNO3 + Cu --> Ag + Cu(NO3)
Cuando en otros sitios pone la siguiente:
2 AgNO3 + Cu --> 2 Ag + Cu(NO3)2
Además otra duda que me surge es, que la barra de cobre realmente no se mete con la disolución de nitrato de plata, sino con la mezcla del cloruro de sodio y cloruro de potasio al que añadiendo el nitrato de plata se produce precipitación. Entonces la barra de cobre la metemos únicamente en nitrato de plata y no influye para nada las reacciones anteriores?
Luego ya entiendo que una vez que sabes quien es el cátodo y el ánodo, es fácil calcular la diferencia de potencial Eo = Eo (cátodo) – Eo (ánodo)
Y el montaje quedaría como una pila Daniel y en cada vaso una de las semirreacciones.
Hasta ahí mi entendimiento con el problema. Haber si alguien arroja algo de luz!