Para mí, como para muchos ya ha empezado la temporada de oposiciones 2020. Se notará en qué está aumentando la frecuencia de mis intervenciones en el foro

En este caso, quería preguntaros por la redacción del tema 4.
En general la redacción de los temas es algo que me preocupa especialmente porque en las pocas veces que me he presentado, la primera sin haber estudiado absolutamente nada, hice (en Madrid) el tema de cinética con lo que me acordaba de la carrera y me pusieron un 3,5. En Andalucía hice un tema más o menos estudiado y ronde el 7. Y en 2018, el primer año que empecé a prepararme en serio, hice Relatividad en mi comunidad (Extremadura), que me lo sabía muy bien y no llegue ni al 5.
Se que los tribunales extremeños del año pasado fueron especialmente duros, pero sinceramente, con una nota tan baja, me planteo si realmente la redacción de mi tema fue la adecuada.
Para elaborar los temas he ido consultando varios temarios (MAD, "el temario", temas de otros compañeros con plaza) y libros de la carrera, y con todo ello intento redactarlo. Pero lo único que consigo es escribir temas realmente largos. No se si os pasa a vosotros lo mismo. Pero veo que no soy la única que se plantea dudas sobre que es lo importante y que no. Por eso creo que podríamos ayudarnos entre nosotros y se me ha ocurrido abrir un hilo donde poder reunir todas las dudas de este tipo.
Creo que sobre todo podrían ayudarnos aquellos compañeros que ya hayan redactado alguno en oposiciones y comentarnos que notas obtuvieron o si fueron a revisión del examen. Sería una ayuda muy grande.
Concretamente, estoy ahora mismo con el tema 4 (Cinemática) y he ojeado por el foro comentarios de gente que lo redactaron en 2014 y que también tenían dudas sobre si escribieron lo correcto. En el último epígrafe (Métodos para el estudio experimental del movimiento) en algunos temarios se habla en general de tipos de métodos: manuales, fotográficos y automáticos. Y sin embargo en otros temarios se explica concretamente como estudiar experimentalmente algunos movimientos, como el uniforme acelearado, el tiro parabólico o el MAS. La verdad es que no se que hacer.
¿Incluyo ambas cosas? Es que ya tengo el tema realmente largo, pero me da miedo quedarme corta.
¿Qué habéis hecho vosotros?
Espero que os guste mi propuesta. Saludos!!