hunk escribió:Hola quimiquilla
Yo lo tenía planteado así
4 Lenguaje químico: normas IUPAC.
Lenguaje químico universal, como las matemáticas. Sistema moderno iniciado por Lavoisier y Bertholet. Actualmente IUPAC International Union for Pure and Applied Chemistry, aparte Chemical Abstracts Service (CAS) que asigna nº, de ACS American Chemical Society. Formulación y nomenclatura; nomenclatura inglés con adaptaciones según idioma.
La normativa indica que enseñen normas IUPAC, y estas van cambiando con el tiempo: últimas actualizaciones redbook 2005 para inorgánica y normativa orgánica 1993 (anterior era de 1979, dif mínima, se sigue usando mucho), aparte de las de orgánica 2013.
>>Importante: este tema es de normas IUPAC, no de tipos de compuestos; no se enumeran tipos compuestos y clasificaciones, sino reglas de lenguaje químico. Se puedan citar tipos a la hora de ejemplos que aplican para nombrar o prioridades (casos aceptada tradicional, prioridades orgánica, hidrocarburos, lineales, ramificados, radicales , olefinas o alquenos, acetilénicos o alquinos,...
Comentar adición, sustitución … cuales en inorgánica, orgánica y uso de cada tipo
a.Inorgánica
mil graciass Hunk!!![]()
Usa concepto número de oxidación de un elemento: carga átomo si todos sus enlaces fueran iónicos.
*Átomos e iones, carga y signo
*Sustancias simples, mismo nombre salvo variedades alotrópicas, O2 y O3
*Binarios
Colocación según convenio tabla electronegatividades IUPAC 2005. En lugar subtipos “óxidos, hidruros metálicos, halogenuros de hidrógeno/hidrácidos, hidruros volátiles, sales neutras, sales volátiles...” visión global y condensada.
*Ternarios
-Ácidos oxoácidos,
*Cuaternarios
-Sales ácidas
-Sales básicas
-Sales dobles (triples...)
*Compuestos de coordinación o complejos.
Formulación: primero átomo central, luego ligandos aniónicos por orden alfabético y luego ligandos neutros
Nomenclatura: primero ligandos por orden alfabético con prefijos y luego átomo central.
Si el complejo es catiónico o neutro no se añade terminación, pero si es anióco se añade -ato
Los ligandos aniónicos terminados en o, neutros no se cambia salvo algunos (H2O “acuo”, oxidano)...
b.Orgánica.
Tratado en temas de orgánica, solamente visión general y básica.
No se usa concepto nº oxidación, sí grupo funcional: elemento o parte de la molécula orgánica que marca las propiedades químicas y reactividad.
Fórmula semidesarrollada, no empírica
Nomenclatura “de sustitución”: raíz + prefijos y sufijos + localizadores
Grupos funcionales y prioridades
>>Mencionar que IUPAC tiene propia normativa para compuestos de anillos y aromáticos
Bibliografía
Citar algunos de IUPAC inorgánica y orgánica, y la traducción oficial IUPAC 2005 inorgánica de universidad Zaragoza.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados