Hola jrb759
Yo hice el ejercicio de concentrar toda la orgánica en 2 caras de folio
http://www.fiquipedia.es/home/recursos/ ... edirects=0Ahí está la tabla de prioridades de grupos funcionales, con enlace a la tabla oficial de IUPAC
Sobre qué enseñar, el currículo LOMCE
1ª Bachillerato no dice mucho
http://www.fiquipedia.es/home/materias/ ... rato-lomce1.1. Formula y nombra según las normas de la IUPAC: hidrocarburos de cadena abierta y cerrada y derivados aromáticos.
2.1. Formula y nombra según las normas de la IUPAC: compuestos orgánicos sencillos con una función oxigenada o nitrogenada.
3.1. Representa los diferentes isómeros de un compuesto orgánico.
LOMCE 4º ESO sí que concreta más (y eso se supone que lo deben saber en 1º)
http://www.fiquipedia.es/home/materias/ ... -eso-lomce10. Reconocer los grupos funcionales presentes en moléculas de especial interés.
10.1. Reconoce el grupo funcional y la familia orgánica a partir de la fórmula de alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres y aminas.
LOMCE 2º Bachillerato
http://www.fiquipedia.es/home/materias/ ... rato-lomceEstudio de funciones orgánicas. Nomenclatura y formulación orgánica según las normas de la IUPAC. Funciones orgánicas de interés: oxigenadas y nitrogenadas, derivados halogenados tioles peracidos. Compuestos orgánicos polifuncionales.
No veo los anhídridos por ningún sitio, aunque en unos apuntes de ampliación cito un ejemplo
http://www.fiquipedia.es/home/recursos/ ... edirects=0Anhídrido acético
Nota: hablar de anhídridos (anhídrido carbónico) es incorrecto según normas actuales IUPAC inorgánica, pero correcto según normas orgánica IUPAC
http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclatu ... 93_534.htm