Echando un vistazo al exámen de Química del 2017 en Madrid (lo copio a continuación), cómo es posible que se indique en el enunciado que el compuesto es un ácido carboxílico cuando realmente es formaldehido?

me pregunto cuántos alumnos detectaron el error y cuántos no supieron resolver el problema por este garrafal error?
"Un compuesto orgánico tiene la siguiente composición centesimal: 40% de carbono, 53,3% de oxígeno y 6,7% de hidrógeno. A) Determine su fórmula empírica, b) Sabiendo que 33,7 g de dicho compuesto en estado gaseoso ocupan 15 L a 700 mm de Hg y 27ºC, calcule la masa molar de dicho compuesto, c)Cual es la fórmula molecular de dicho compuesto? D) Escriba su fórmula semidesarrollada y su nombre sabiendo que es un ácido carboxílico. Datos: Masas atómicas: C=12, H=1, O=16, Constante de los gasesR=0,082 atm L mol-1K-1"