Hola! Pues mira, yo llevo ya bastante tiempo dando clases en una academia, y la verdad es que para recoger material y mirar cosas utilizo mucho internet, porque hay multitud de cosas, pero hay que tener mucho cuidado con lo que se coge porque no todo es correcto. Si encuentras alguna relación de problemas yo los hago todos antes de llevarlos a clase porque a veces ni si quiera tienen sentido, o faltan datos.
En cuanto a apuntes me sirvió mucho al principio esta página:
www.escritoscientificos.es; Los libros de texto solo los he utilizado para consultar antes de redactar apuntes propios, para escoger problemas y para saber según el alumno y el libro que usa en que conceptos se profundiza más, en cuál menos, el orden de los temas, etc.
Los libros de 2º y 3º tienen contenidos muy similares y bastante básicos. Y en cuarto muchos profesores no utilizan libro en clase, con lo cual no creo que merezca la pena hacerse de un libro de texto con todo el material que circula por la red. El de primero de bachillerato puede venirte bien para empezar. Y lo que si me parece fundamental es un libro de física y de química de segundo de bachillerato y de fisica y química general de primero de carrera; tanto para prepararte para las clases como para las oposiciones. Las editoriales varían mucho según los gustos. Yo he utilizado bastante EDITEX y OXFORD porque es el que usaban en el centro de donde proceden la mayoría de mis alumnos. Pero en realidad va al gusto de cada uno. Oxford de física por ejemplo contiene más información que Editex, lo cual nos viene bien a nosotros para estar más preparados, pero es menos didáctico que Editex (todo esto desde mi humilde opinión claro).
Espero haberte ayudado. Si necesitas algo más pregunta por aquí, y si es algo de clases puedes mandarme tu email por privado y te ayudo en la medida de lo posible.
Ánimo! Que no hay nada mejor que enseñar ciencias! jejeje