sleepylavoisier escribió:¡Cómo viven los interinos en verano! A pesar de los lunes al sol no nos podemos quejar, una jotica por allá, un vinito por acá...
Basileia, hoy invito yo que es sábado y estoy espléndido.
Al mirar el examen de la Rioja me ha llamado la atención el problema número 4 por ser también de termodinámica pura y dura, como el 5A que hemos discutido en el hilo jotero http://www.docentesconeducacion.es/view ... =92&t=3599, pero mucho más sencillo.
El enunciado aproximado descargado de FiQuiPedia http://www.fiquipedia.es/home/recursos/ ... posiciones dice aproximadamente así:
4. Un gas sufre una expasion adiabática con V = 2 L, T = 320 K y P = 2 atm. La
temperatura es un cuarto de la inicial.
Hallar la presión y volumen finales. Gráfica...
Hallar el trabajo, la variación de entropía y la variación de volumen del proceso.
Datos: Cv = 5, Cp = 7
Aunque está incompleto, creo que estos datos son suficientes para esbozar una solución del mismo. En "Gráfica..." he dibujado los tres diagramas P-V, P-T y T-V. Los valores de 5 y 7 para los calores específicos cuadran con un gas diatómico. Tres grados de libertad traslacionales más dos rotacionales, los vibracionales no estarían activados a estas temperaturas, Cv = (5/2)·R = (5/2)·2 = 5 cal mol-1 K-1 y Cp = Cv + R = (5/2)·R + R = (7/2)·R = (7/2)·2 = 7 cal mol-1 K-1. Además si Cv y Cp están dados en las mismas unidades no nos hace falta averiguarlas porque lo que necesitamos para resolver el problema es el exponente adiabático = Cp/Cv = 7/5 = 1,4 que cuadra con un gas diatómico o una mezcla gaseosa de gases diatómicos como es aproximadamente el aire. Vamos, como escuché en cierta ocasión de uno de mis alumnos en 3º ESO (y perdonadme la expresión soez): "un coño es un coño, aquí y en Logroño"...
He incluido en el documento que os cuelgo (de forma chapucera, como siempre...) el problema nº 3 que es un clásico y también pienso que fácil, como el 4. Su enunciado debió ser algo semejante a esto:
3. Dado un volumen esférico con distribución continua de carga en el vacío de radio a.
Hallar el potencial: r≤a, r≥a. Gráfica del potencial electrostático.
¿Cuánto tiempo dieron para la resolución del práctico? porque yo tardé cincuenta minutos en despachar ambos ejercicios (aunque, como podéis suponer, no es lo mismo hacer los ejercicios relajado en casa que en una situación real de examen).
Por último he intentado atacar el sexto:
6. Puerta abierta M = 9 kg, ancho = 1 m, eje vertical sin friccion que gira libremente, ¿impacto de un proyectil de 1 kg a 40 m/s?
Calcular v angular.
Si se conserva la Ec, razonar.
Me faltan datos a espuertas. Pero si con datos tengo más peligro que una resaca de Chuck Norris, sin ellos peor y máxime teniendo en cuenta lo lejos que está mi neurona de las de Enrico Fermi. Por ello os dejo un enlace que quizá podría asemejarse al nº 6: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/prob ... lemas.html (también es el problema nº 6 del enlace, curiósamente).
Os agradezco por anticipado la detección de gazapos y perdonadme mis gráficas a mano alzada.
¡Salud y buen fin de semana compañeros!
sleepylavoisier escribió:Hola Oposica.
Muchas gracias por comentar.
Si lo haces así acabas con una ecuación, la de los GI: P2·V2=n·R·T2, con dos incógnitas P2 y V2. Necesitarías una ecuación más, por ejemplo la de las adiabáticas: P1·V1^gamma=P2·V2^gamma.
En el cálculo del trabajo, y en general para cualquier problema, intento llegar a una ecuación que me permita calcular de un golpe lo que me piden en función de los datos que me dan.
MGT escribió:Quien se anima a hacer el problema 1 del examen de la Rioja-2015...Lo tengo planteado pero no me convence...la [Ag+]me sale 2.5*10-7
sleepylavoisier escribió:Hola MGT.
El vinito 1 lo finiquitó Basileia en verano con viewtopic.php?f=92&t=3596#p16358
sleepylavoisier escribió:Por cierto, ¿hay por ahí algún alma caritativa que tenga en su poder los enunciados originales de este examen Rioja 2015?
el enunciado del primer problema esta bien? es que yo pensaba que en una pila galvánica el electrodo se encontraba bañado en una disolución de su propio ion, es decir el electrodo de Zn estaría es contacto con una disolución de Zn+2??
El enunciado de Rioja es aproximado, habría que ver el original para confirmar.
En cualquier caso mi respuesta a tu pregunta de manera simple sería "hay vida más allá de las pilas tipo Daniell": mientras existe un proceso redox espontáneo del que se pueda extraer electricidad hay una pila.
Un ejemplo con electrodos de metal y en el electrolito no hay inicialmente iones de ese metal https://es.wikipedia.org/wiki/Pila_de_lim%C3%B3n
Basileia escribió: De todas formas, miraré (cuando tenga tiempo para respirar) a ver de dónde saqué los datos porque, visto lo visto, puede que me los inventara
sleepylavoisier escribió:¡Cómo viven los interinos en verano! A pesar de los lunes al sol no nos podemos quejar, una jotica por allá, un vinito por acá...
Basileia, hoy invito yo que es sábado y estoy espléndido.
Al mirar el examen de la Rioja me ha llamado la atención el problema número 4 por ser también de termodinámica pura y dura, como el 5A que hemos discutido en el hilo jotero http://www.docentesconeducacion.es/view ... =92&t=3599, pero mucho más sencillo.
El enunciado aproximado descargado de FiQuiPedia http://www.fiquipedia.es/home/recursos/ ... posiciones dice aproximadamente así:
4. Un gas sufre una expasion adiabática con V = 2 L, T = 320 K y P = 2 atm. La
temperatura es un cuarto de la inicial.
Hallar la presión y volumen finales. Gráfica...
Hallar el trabajo, la variación de entropía y la variación de volumen del proceso.
Datos: Cv = 5, Cp = 7
Aunque está incompleto, creo que estos datos son suficientes para esbozar una solución del mismo. En "Gráfica..." he dibujado los tres diagramas P-V, P-T y T-V. Los valores de 5 y 7 para los calores específicos cuadran con un gas diatómico. Tres grados de libertad traslacionales más dos rotacionales, los vibracionales no estarían activados a estas temperaturas, Cv = (5/2)·R = (5/2)·2 = 5 cal mol-1 K-1 y Cp = Cv + R = (5/2)·R + R = (7/2)·R = (7/2)·2 = 7 cal mol-1 K-1. Además si Cv y Cp están dados en las mismas unidades no nos hace falta averiguarlas porque lo que necesitamos para resolver el problema es el exponente adiabático = Cp/Cv = 7/5 = 1,4 que cuadra con un gas diatómico o una mezcla gaseosa de gases diatómicos como es aproximadamente el aire. Vamos, como escuché en cierta ocasión de uno de mis alumnos en 3º ESO (y perdonadme la expresión soez): "un coño es un coño, aquí y en Logroño"...
He incluido en el documento que os cuelgo (de forma chapucera, como siempre...) el problema nº 3 que es un clásico y también pienso que fácil, como el 4. Su enunciado debió ser algo semejante a esto:
3. Dado un volumen esférico con distribución continua de carga en el vacío de radio a.
Hallar el potencial: r≤a, r≥a. Gráfica del potencial electrostático.
¿Cuánto tiempo dieron para la resolución del práctico? porque yo tardé cincuenta minutos en despachar ambos ejercicios (aunque, como podéis suponer, no es lo mismo hacer los ejercicios relajado en casa que en una situación real de examen).
Por último he intentado atacar el sexto:
6. Puerta abierta M = 9 kg, ancho = 1 m, eje vertical sin friccion que gira libremente, ¿impacto de un proyectil de 1 kg a 40 m/s?
Calcular v angular.
Si se conserva la Ec, razonar.
Me faltan datos a espuertas. Pero si con datos tengo más peligro que una resaca de Chuck Norris, sin ellos peor y máxime teniendo en cuenta lo lejos que está mi neurona de las de Enrico Fermi. Por ello os dejo un enlace que quizá podría asemejarse al nº 6: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/prob ... lemas.html (también es el problema nº 6 del enlace, curiósamente).
Os agradezco por anticipado la detección de gazapos y perdonadme mis gráficas a mano alzada.
¡Salud y buen fin de semana compañeros!
sleepylavoisier escribió:Hola oposmica.
Es cierto, el enlace no funciona.
El que propuse que podría asemejarse es también el número 6 que puedes encontrar con su resolución en este enlace:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/ocw-fisica/p ... emas.xhtml
aunque realmente no sabemos el que pusieron exactamente.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados