Página 1 de 1

Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 21 Jun 2023, 08:28
por terepi
Captura examen enunciados Aragón 2023

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 07 Jul 2023, 15:01
por koler
Hola,
Vamos a por los de Aragón,
Pongo el del pistón que oscila.
1B_ar_s.jpg
1B_ar_s.jpg (136.28 KiB) Visto 2347 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 07 Jul 2023, 16:43
por koler
Aquí va el del ciclo termodinámico. Revisad los cálculos, unidades,... por si hay algún error. Gracias.
2A_ar_s.jpg
2A_ar_s.jpg (183.95 KiB) Visto 2336 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 07 Jul 2023, 20:09
por koler
El problema de las canicas...
1A_ar_s.jpg
1A_ar_s.jpg (168.84 KiB) Visto 2329 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 10 Jul 2023, 23:28
por koler
Hola,
El ejercicio de cinética química...
El 3A, de kps, ni idea. El 4A lo he hecho pero a ver si pone alguien sus resultados. El 2B, estoy en ello, me falta aclarar algún concepto. El 3B, me faltan también detalles.
4B_ar_s.jpg
4B_ar_s.jpg (265.63 KiB) Visto 2278 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 11 Jul 2023, 00:05
por koler
El ejercicio de relatividad especial...
Referencia: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hb ... uonex.html
ar_relativ1.jpg
ar_relativ1.jpg (266.35 KiB) Visto 2276 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 11 Jul 2023, 19:07
por china2
koler escribió: 10 Jul 2023, 23:28 Hola,
El ejercicio de cinética química...
El 3A, de kps, ni idea. El 4A lo he hecho pero a ver si pone alguien sus resultados. El 2B, estoy en ello, me falta aclarar algún concepto. El 3B, me faltan también detalles.
4B_ar_s.jpg
El 3A me sale una concentración de la disolución valorante de 0,04 M y en el apartado b un volumen de 47,5 ml.

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 11 Jul 2023, 19:29
por koler
El 3A me sale una concentración de la disolución valorante de 0,04 M y en el apartado b un volumen de 47,5 ml.
Pues me dejas igual, ¿cómo lo has planteado? ¿alguna pista?

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 11 Jul 2023, 22:30
por china2
koler escribió: 11 Jul 2023, 19:29
El 3A me sale una concentración de la disolución valorante de 0,04 M y en el apartado b un volumen de 47,5 ml.
Pues me dejas igual, ¿cómo lo has planteado? ¿alguna pista?
Hola, como el indicador vira a pH 5, supongo que el hidróxido neutraliza el acido fuerte y el primer protón del acido débil, por estequiometria de las dos reacciones de neutralización hallo los moles de hidróxido usados y como sabemos el volumen la concentración, antes hallé las concentraciones y los moles de cada ácido en la alícuota usada de 50ml.
En el apartado b, indicador vira a 9 es decir que se ha neutralizado el acido fuerte y los dos protones del débil y el pH se deberá a la hidrolisis de la especie B2-, volvemos a hallar los moles de acido débil y fuerte que hay, en esta ocasión en 100ml y con ojo de la estequiometria que se necesita el doble de sosa que de acido débil y se saben así los moles totales de sosa que necesitamos, y usando la concentración del apartado anterior, determinamos el volumen.
Espero no haber hecho alguna burrada, y sobre todo espero haber explicado bien los paso, mañana intentaré a ver si puedo solucionar lo de subir fotos.

Saludos

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 12 Jul 2023, 02:53
por koler
El 4A es el de ácido-base. El 3A, el de kps, es todavía un misterio.
En el 4A he hecho esto...
4A_ar_s.jpg
4A_ar_s.jpg (158.37 KiB) Visto 2231 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 12 Jul 2023, 08:09
por china2
koler escribió: 12 Jul 2023, 02:53 El 4A es el de ácido-base. El 3A, el de kps, es todavía un misterio.
En el 4A he hecho esto...
4A_ar_s.jpg
Koler, con los 15 ml de sosa se esta valorando 50 ml de la disolución en ellos tienes menos moles de cada acido, tendrás 2,5 exp(-4) del acido fuerte y 3,5 exp(-4) de débil en total reaccionan son la sosa
6 exp(-4) moles, que lo harán con los mismo de sosa y divididos entre 0,015 l resulta disolución 0,04 M

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 12 Jul 2023, 09:47
por koler
Gracias china2, qué despiste, es que no fui a clase de disoluciones ;)
Pongo el ejercicio corregido...
4A_ar_s.jpg
4A_ar_s.jpg (136.98 KiB) Visto 2218 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 12 Jul 2023, 13:52
por koler
Dejo el intento de la solubilidad radiactiva, corregidlo, arregladlo,...porque está mal.
3A_ar_s.jpg
3A_ar_s.jpg (159.04 KiB) Visto 2205 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 12 Jul 2023, 16:45
por koler
Hola,
En este, de la valoración redox, no sé qué hacer...
3B_ar_s.jpg
3B_ar_s.jpg (166.6 KiB) Visto 2194 veces

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 14 Jul 2023, 10:36
por china2
koler escribió: 12 Jul 2023, 13:52 Dejo el intento de la solubilidad radiactiva, corregidlo, arregladlo,...porque está mal.
3A_ar_s.jpg
Koler, llego a los mismos moles de plata que quedan en disolución después de separar el precipitado, supongo que el volumen no ha cambiado y divido esos moles entre 0,5L y tenemos la concentración de plata en disolución, para hallar los moles de yodato en disolución, resto a los iniciales los que han precipitado de plata pues serán los mismo y obtengo moles de yodato en disolución divido por 0,5 L y tengo las concentraciones de ambos iones para hallar kps que me da 3,11 exp(-8) que parece aceptable comparado con la que encuentro en tablas que es 3,17 exp(-8)

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 14 Jul 2023, 12:04
por china2
koler escribió: 07 Jul 2023, 16:43 Aquí va el del ciclo termodinámico. Revisad los cálculos, unidades,... por si hay algún error. Gracias.
2A_ar_s.jpg
Koler, respecto a este problema, los resultados son más o menos los mismos pequeñas variaciones que supongo depende de las formulas usadas.. la cuestión son los signos, no se que convenio usas, pero creo que independientemente del usado, en el proceso isobárico por ejemplo trabajo y calor deben tener signos contrarios.

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 14 Jul 2023, 12:52
por china2
china2 escribió: 14 Jul 2023, 10:36
koler escribió: 12 Jul 2023, 13:52 Dejo el intento de la solubilidad radiactiva, corregidlo, arregladlo,...porque está mal.
3A_ar_s.jpg
Koler, llego a los mismos moles de plata que quedan en disolución después de separar el precipitado, supongo que el volumen no ha cambiado y divido esos moles entre 0,5L y tenemos la concentración de plata en disolución, para hallar los moles de yodato en disolución, resto a los iniciales los que han precipitado de plata pues serán los mismo y obtengo moles de yodato en disolución divido por 0,5 L y tengo las concentraciones de ambos iones para hallar kps que me da 3,11 exp(-8) que parece aceptable comparado con la que encuentro en tablas que es 3,17 exp(-8)
El apartado b me salen 0,14 g

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 15 Jul 2023, 11:03
por china2
koler escribió: 12 Jul 2023, 16:45 Hola,
En este, de la valoración redox, no sé qué hacer...
3B_ar_s.jpg
Hola, en este lo que intenté plantear es que al preparar la disolución inicial el dicromato ya oxidaba al hierro, determiné el reactivo limitante vi lo que quedaba en reacción y me encontré con que había reaccionado todo el dicromato y quedaba Fe2+ por tanto el MnO4- oxidaría la Fe2+ restante y al Cr3+ de nuevo a dicromato, parecía que cuadraba, pero :oops: :oops: me equivoqué en los cálculos y resulta que el reactivo limitante en la primera reacción es el ácido, por lo tanto lo que me sale es que en la primera reacción sobra dicromato y Fe2+, pero luego al valorar con permanganato, si no queda acido en el medio no se dará la reacción no??? por eso no le veo mucho sentido, pero bueno lo pongo por si da alguna idea.
Saludos

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 21 Oct 2023, 20:19
por hunk
Hola koler y china2
Comparto lo que he hecho con el problema B3
https://gitlab.com/fiquipedia/drive.fiq ... lemaB3.pdf

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 23 Oct 2023, 16:53
por hunk
Hola koler
Comparto el problema A3 de solubilidad
https://gitlab.com/fiquipedia/drive.fiq ... lemaA3.pdf
koler escribió: 12 Jul 2023, 13:52 Dejo el intento de la solubilidad radiactiva, corregidlo, arregladlo,...porque está mal.

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 24 Oct 2023, 21:57
por Rousrous
hunk escribió: 21 Oct 2023, 20:19 Hola koler y china2
Comparto lo que he hecho con el problema B3
https://gitlab.com/fiquipedia/drive.fiq ... lemaB3.pdf

respecto a este ejercicio, no entiendo porque si hablan en el enunciado de dicromato potasico, trabajas con el cromato, y en ese caso en el enunciado nos dicen 100 ml, y pones 0,010 L, no se porque

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 29 Oct 2023, 11:30
por hunk
Hola Rousrous
Muchas gracias por comentar, efectivamente es una errata, puse al transcribir enunciado escaneado cromato y luego usé 0,01 en lugar de 0,1.
Subido revisado

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 04 Nov 2023, 14:24
por china2
hunk escribió: 21 Oct 2023, 20:19 Hola koler y china2
Comparto lo que he hecho con el problema B3
https://gitlab.com/fiquipedia/drive.fiq ... lemaB3.pdf
Hola Hunk, claro a mi me sale reactivo limitante porque he intentado resolver con la ecuación iónica, que entiendo en principio debería servir, me he puesto a ajustar la global y me es imposible, me hago lio y no me cuadran, pero creo que en la que tú has puesto tampoco cuadran bien no? cuadran los grupos sulfato, pero porque falta un 2 delante del sulfato de cromo de los productos, si lo ponemos para ajustar los cromos, se desajustan los sulfatos.

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 04 Nov 2023, 19:36
por hunk
Ains, vistas erratas, he vuelto a subir otro intento de revisión.
Muchas gracias por comentar.
PD. Cuando un ajuste se atasca, se pueden usar herramientas para ajustar
https://www.webqc.org/balance.php?react ... %28SO4%293
https://www.periodni.com/half-reaction_method.php

Re: Oposiciones Aragón 2023

Publicado: 05 Nov 2023, 20:19
por china2
hunk escribió: 04 Nov 2023, 19:36 Ains, vistas erratas, he vuelto a subir otro intento de revisión.
Muchas gracias por comentar.
PD. Cuando un ajuste se atasca, se pueden usar herramientas para ajustar
https://www.webqc.org/balance.php?react ... %28SO4%293
https://www.periodni.com/half-reaction_method.php
Hoola, gracias por los enlaces, los desconocía, y la verdad que ahorran tiempo, estás al final las ajusté, he revisado lo que has subido y a ver, si no me equivoco has calculado los moles de sulfúrico que reaccionan y por tanto los que sobran con el total de sulfato de hierro heptahidratado, cuando en el primer paso vimos que no había suficiente dicromato para que reaccionara toda la sal, creo que el sulfúrico que reacciona hemos de calcularlo a partir del dicromato que es el limitante, a mi me quedan para la segunda oxidación:
0,00119 de sulfato y 0,0062 de sulfúrico y con estas cantidades me sale que puede reaccionar todo el sulfato.