PepePerez escribió:Un libro a la vista es materia opinable.
Como alumno "sufrí" las consecuencias de profesores que se consideran mejores que el libro - y eran malos como una rabieta - y que por lo tanto daban muy pocos contenidos.
Un profesor sin libro es como la práctica sin teoría. Y los peores son los que creen que sus apuntes substituyen al libro donde ellos "condensan" el saber del libro...

Bueno..pero yo creo que esto depende mucho de cómo veamos la educación cada uno de nosotros. Depende de si el tipo de contenidos que se desarrollan en un libro de texto son lo que nosotros consideramos que se deben priorizar o si por el contrario creemos que hay muchas cosas que se escapan en el libro de texto.
Además de los contenidos, qué piensas sobre el tipo de metodologías? nos cuentas tus experiencias? Creo que a veces influye más la manera en la que se transmiten contenidos que los contenidos en sí. En el caso del libro de texto la metodología suele potenciar sobretodo aspectos como la memorización o el trabajo individual.