por a.lopez » 22 Feb 2018, 21:46
Hola, buenas tardes a todos. Mi hija lleva unos meses trabajando con Smartick y la verdad no es tan estupendo como lo pintan. Tiene muchos fallos tanto a la hora de configurar el nivel " individualizado " del niño como a la hora de marcar respuestas y solucionar problemas. Prácticamente en todas las sesiones hay algún fallo. Un resultado que está mal , que está bien y lo pone mal, que no lo coge y lo pone como mal, los tiempos que son aleatorios ...Sinceramente para usarlo en el colegio lo veo arriesgado, en casa como complemento para que cojan una rutina de estudio vale .En el caso de mi hija va bien en matemáticas y en el resto pero es una " vagoneta " que sacaba sobresaliente sin hacer ningún esfuerzo o pegándose atracones . Ahora cogió la rutina y sigue sacando igual de buenas notas. El éxito no hay que dárselo solo al Smartick ( del hábito) , tb hace blogs y otras cosas todos los días que están disponibles en la red y muchas de ellas gratuitas.
Cuando hay problemas la comunicación con el equipo de Smartick es nefasta, como han dicho por ahí. Tiran balones fuera y te repiten una y otra vez el soniquete de psicopedagogía con el que se presentan. En mi caso que soy profe de infantil, primaria y AL deberían suponer que me lo tengo más que conocido. Sería mejor solucionar y no dar lecciones a los padres de como deben educar a sus hijos .Sorprende que siendo una app que está en red y que va a ser usada por niños " ciber" que sigan con ideas como que los padres usamos los móviles y se los dejamos a los niños para entretenerlos.
Sinceramente en mi caso como siga funcionando igual que hasta ahora no renovaré la inscripción que hice para un año que es un dinero que me vendría de perlas para las vacaciones .Se pueden buscar cosas muy similares para establecer rutinas de forma gratuita y luego ir buscando en web gratuitas ejercicios que se adecuan mejor al nivel de la niña. Lo que no es normal con este programa es que un día sude y al siguiente lo conteste sin pensar .
Respecto a que no deben verlo como un juego yo soy de la forma de pensar que el niño aprende jugando: con barro, con agua, con la pelota, con plasti, con papel, con teclas, con el dedo o de cualquier forma con la que se sienta bien y feliz. Si el niño es feliz haciendo algo lo hará sin mandárselo y sin que sea una obligación impuesta , da igual con una Tablet , un móvil o en el parque. Creo que están equivocados si no quieren que Smartick sea un juego para los niños porque esa es la forma en la que con más gusto lo harían cada día. Otra cosa es que lo consideren un juego al que jugar cuando les apetezca y si no a otra cosa , que en ese caso lo que hay que decirles que tiene que ser todos los días. Pero si hay que repetir mucho que lo hagan, pensemos que algo falla.