Página 1 de 1

Defensa de la programación

Publicado: 20 Jun 2016, 11:34
por Dorki
Buenos días a todos:
A ver si podéis echarme una manita en cuanto a la defensa de la programación.
Según veo en la convocatoria, " La programación, de carácter personal, será elaborada de forma individual por el aspirante y tendrá una extensión máxima de 80 folios, incluidos
los materiales de apoyo y anexos. ".
En cuanto a la defensa, pone que "El aspirante dispondrá de una hora para la preparación de la unidad didáctica, pudiendo utilizar el material auxiliar que considere oportuno,
sin posibilidad de comunicación del aspirante, por lo que el material que vaya a utilizar no podrá ser susceptible de dicha de comunicación (ordenadores portátiles, teléfonos móviles, etcétera…)."
¿Quiere esto decir que yo, aparte de mi programación, puedo llevar una carpeta con una serie de ejercicios, gráficas etc. para mostrar ejemplos concretos de lo que detallo en la programación?
¡Muchas gracias!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 20 Jun 2016, 11:47
por Lullaby
Buena pregunta,estaría bien poder llevar anexos de las actividades para ensear,aunq no se entreguen!

Has conseguido meter programación y unidades en 80 carillas? Eres mi ídolo! Yo aún sigo viendo como acortar porque la mía ocupa 100 :lol: (es una risa de histérica)

Re: Defensa de la programación

Publicado: 20 Jun 2016, 14:11
por Biologo
A mi el año pasado me dejaron entregar anexos de actividades al tribunal, aunque conozco compañeros que no les han dejado, yo que vosotros los llevaría por si acaso.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 20 Jun 2016, 14:36
por PBON
Para aseguraros, podéis preguntarlo al tribunal cuando vayáis a entregar la programación. En principio las normas son:
- Para la primera parte del ejercicio (defensa de la programación) no se puede llevar ningún material salvo un guión de una cara de folio (solo un guión para las dos partes).
- Para la segunda parte (exposición de la unidad didáctica) se pueden llevar además los materiales que te parezcan oportunos. Yo suelo llevar un dossier con ejercicios para cada unidad. El año pasado, al final de la exposición me preguntaron si tenía un ejemplo de examen para explicarles cómo aplicaba los criterios de evaluación y yo lo saqué de mi carpeta y se lo entregué (aunque esto que me pasó no me parece muy "ortodoxo").

Re: Defensa de la programación

Publicado: 20 Jun 2016, 15:48
por clarivi
Más vale que sobre... yo que tú lo llevaba todo.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 01:07
por Manchega
Ya que este tema va sobre la defensa de la programación, y aunque no me presento en Madrid sino en Andalucía, aquí os dejo la siguiente pregunta.

En los indicadores de evaluación pone:
"- Inicia la defensa con una introducción adecuada donde resalta los aspectos que va a exponer.
- Contextualiza la defensa de la programación didáctica.
- ..."

No me queda claro a qué se pueden referir con "contextualiza la defensa de la programación", porque está claro que no se refiere a la introducción ya que esto va en el indicador anterior. Solo se me ocurre explicar que debemos exponer la programación en media hora y por tanto hay que destacar las partes más importantes y no nos podemos parar en todo. Pero eso es de cajón, no como para perder tiempo diciéndolo... No lo entiendo.

A ver desde qué perspectiva lo veis vosotros.

Saludos.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 06:27
por Lullaby
Buenos días a todos!
Para Manchega. Yo imagino que lo de contextualizarla es indicar a qué curso se va a dar y así por encima cómo es el grupp de alumnos (esto ya se desarrollará más ampliamente en la programación).
Pero mejor que te responda alguien de academia,que yo lo estoy haciendo por libre y probablemente la esté haciendo mal. Aún estoy viendo como meter todo en las malditas 80 páginas,me uda semana maja!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 12:32
por Manchega
Lullaby escribió:Buenos días a todos!
Para Manchega. Yo imagino que lo de contextualizarla es indicar a qué curso se va a dar y así por encima cómo es el grupp de alumnos (esto ya se desarrollará más ampliamente en la programación).
Pero mejor que te responda alguien de academia,que yo lo estoy haciendo por libre y probablemente la esté haciendo mal. Aún estoy viendo como meter todo en las malditas 80 páginas,me uda semana maja!
Efectivamente, la contextualización es eso, pero la contextualización de la programación, y ahí dice "contextualiza la defensa". Lo del curso en el que se va a dar y demás entiendo que está en otro indicador así que no se puede referir a eso pero a lo mejor me equivoco y sí que se refiere a eso... Para la UD también hay un indicador igual "contextualiza la defensa de la UD".

Yo es que lo único que entiendo que puede querer decir es que pongamos en contexto cómo y por qué nuestra exposición es así, o sea: que se encuentra dentro de los exámenes de oposición, que dura media hora, que hay que exponer tal y cual apartado... Pero es que eso me parece absurdo total porque es decirles las normas que rigen la defensa de la programación básicamente, así que debe referirse a otra cosa. He preguntado a otros compañeros opositores, a profesores, a gente de a pie a ver qué entendían con esa frase... Y todos más o menos entendemos lo mismo pero no tiene sentido ninguno, al menos para mí.

A ver si alguien de academia nos puede aclarar algo, o alguien que haya sido tribunal o que haya tenido este indicador en otros años... O lo que sea xD

Saludos

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 12:33
por Manchega
¡Y ánimo con las 80 páginas!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 18:05
por Ete
Una pregunta, en la convocatoria se indica que la programación ha de tener un tamaño de letra (Arial 12 ) y a doble espacio, pero no se indica nada de los margenes, ¿hay algún lugar donde se hable de como han de ser los margenes?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 18:16
por Casilda
Efectivamente no dice nada de márgenes, así que ahí nos deja jugar un poco. Mi pregunta es, ¿sabéis cuando se entrega y cuantas copias se deben entregar?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 19:31
por madrileño
Casilda escribió:Efectivamente no dice nada de márgenes, así que ahí nos deja jugar un poco. Mi pregunta es, ¿sabéis cuando se entrega y cuantas copias se deben entregar?
Hola Casilda. La programación se entrega el día y a la hora que te convoquen. Es de esperar que para los que estén aprobados en las notas que publicarán el viernes, la entrega será el lunes, pero hay que esperar a la citación. Tienes que entregar una copia.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 22:26
por Maria_LR
Hola a tod@s!

Una preguntilla sobre el formato de la programación de Madrid. Yo elaboré las tablas de las unidades didácticas a un espacio...¿sabéis si también hay que respetar el doble espacio en el interior de las tablas? Es que así me ocuparía mucho más...pero claro, la convocatoria dice "doble espacio"...¿Tanta importancia tendrá esto? :roll:

Re: Defensa de la programación

Publicado: 21 Jun 2016, 22:52
por Lullaby
Pues creo que es a doble espacio, aunque no se especifica bien nada de tablas....lo q pasa q igual mejor no pillarse los dedos.
Lo q acabo de ver es q en la unidad según pone la convocatoria se concretarán los objetivos de aprendizaje, contenidos, actividades de enseñanza y criterios de evaluación. Esto significa q no es necesario poner las competencias clave en cada unidad ni los estándares de aprendizaje evaluables? Es quien es así las eh hecho mal :cry:

Re: Defensa de la programación

Publicado: 22 Jun 2016, 12:01
por Robert Fripp
Buenos días compañer@s, me surge una duda, bueno, tengo más, pero esta es de ahora mismo.. :lol: ...cuando en la convocatoria se habla de que en la programación hay que mencionar los criterios de evalucación, entiendo que son los estándares de aprendizajes evaluables, ¿no?, o hay un listado específico para cada etapa/asignatura.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 22 Jun 2016, 12:20
por Casilda
Yo tengo un buen cacao también, por lo que he decidido imprimirme las leyes para releerlas tranquilamente y no caer errores tontos. Lo del doble espacio al no estar especificado que se pueda poner de otra manera al general que marca, yo no me arriesgaría y lo pondría igual que en el cuerpo de texto. Puede que se una 'tontería' pero es mejor no arriesgar en cosas que están por escrito en la convocatoria. ¿Por cierto sabéis si es mejor citar en APA o de otro modo? Ahora me entran dudas. En mi caso Robert Fripp he puesto los criterios de evaluación que aparecen en el decreto que fija el currículum de la asignatura para la que estoy programando. Puedes ponerlas, pero no debes olvidarte lo que dice expresamente que pongamos Lullaby, si lo que exigen está y además pones más cosas mal no va a estar. Ánimo a todos!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 22 Jun 2016, 12:38
por Lullaby
Que cacao dios mío! Sabeis si hay alguna academia que tenga online algún ejemplo de unidad didáctica? Me estoy empezando a volver loca :?:

Re: Defensa de la programación

Publicado: 23 Jun 2016, 10:54
por Manchega
Este año en Andalucía se especifica que todo debe estar en el formato indicado, incluyendo índices, tablas y demás. Sin embargo, el año pasado no se especificaba esto cuando me presenté en Castilla-La Mancha y yo en algunas tablas les cambié los espacios y el tamaño de letra para que se vieran mejor (no se me partieran en dos páginas y cosas así) y no me dijeron nada.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 23 Jun 2016, 11:34
por Dogma_30
Cuando dicen que hay que contextualizar la programación didáctica, se refiere a los distintos niveles de contexto en un documento de esta naturaleza: materia que desarrolla la programación, curso al que pertenece, nivel al que pertenece (ESO o Bachillerato, si es del Bachillerato hay que concretar la modalidad), localización del centro donde se imparte clase, contexto social de ese municipio, contexto de la clase (nivel de alumnos, presencia de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, presencia de repetidores y alumnos con dificultades de aprendizaje). Por último, y no menos importante, quedaría hablar del marco legal (LOE o LOMCE, decreto de la comunidad autónoma, etc)

Unidad didáctica

Publicado: 23 Jun 2016, 11:38
por Leonor
Buenos días a todos,
ahora me surge una duda. Yo he preparado mis unidades didácticas en power point, creeis que podré usar el ordenador?

Gracias

Re: Defensa de la programación

Publicado: 23 Jun 2016, 12:58
por Lullaby
Si es en Madrid no, la convocatoria indica q nada de ordenadores,tablets,etc

Re: Defensa de la programación

Publicado: 23 Jun 2016, 13:26
por Leonor
Lullaby escribió:Si es en Madrid no, la convocatoria indica q nada de ordenadores,tablets,etc
Ya, eso me he imaginado, muchas gracias!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 23 Jun 2016, 13:47
por Lullaby
De nada! Mucha suerte!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 14:44
por Maria_LR
Chicas,

Perdonad que discrepe...donde no se pueden llevar medios informáticos es en la encerrona,durante la preparación de la unidad. Pero respecto a la exposición, la convocatoria dice que puedes llevar un folio con un guión, de una cara, pero no dice q no puedas usar ordenador, proyector, etc. Lo que ocurre es que tienes que llevarlo tú y te descuentan el tiempo que emplees en montarlo. Vamos, eso es lo que yo tengo entendido. Si hay alquien que sabe de cierto que no es así, que lo diga, por fa.

Un saludo y suerteee

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 15:11
por Manchega
Dogma_30 escribió:Cuando dicen que hay que contextualizar la programación didáctica, se refiere a los distintos niveles de contexto en un documento de esta naturaleza: materia que desarrolla la programación, curso al que pertenece, nivel al que pertenece (ESO o Bachillerato, si es del Bachillerato hay que concretar la modalidad), localización del centro donde se imparte clase, contexto social de ese municipio, contexto de la clase (nivel de alumnos, presencia de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, presencia de repetidores y alumnos con dificultades de aprendizaje). Por último, y no menos importante, quedaría hablar del marco legal (LOE o LOMCE, decreto de la comunidad autónoma, etc)
Es que no dice que hay que contextualizar la programación didáctica, sino la defensa de la programación. No es lo mismo (o no debería serlo).
Maria_LR escribió: Perdonad que discrepe...donde no se pueden llevar medios informáticos es en la encerrona,durante la preparación de la unidad. Pero respecto a la exposición, la convocatoria dice que puedes llevar un folio con un guión, de una cara, pero no dice q no puedas usar ordenador, proyector, etc. Lo que ocurre es que tienes que llevarlo tú y te descuentan el tiempo que emplees en montarlo. Vamos, eso es lo que yo tengo entendido. Si hay alquien que sabe de cierto que no es así, que lo diga, por fa.
En Andalucía no se puede llevar nada electrónico ni en la encerrona ni para la presentación, nada de nada o eso nos dijeron los tribunales en la presentación, que se les preguntó varias veces. Hojas, papeles, la pizarra, lo que sea menos tablets, ordenadores, proyectores y cosas electrónicas. Recalco que me estoy refiriendo a Andalucía pero es que en la convocatoria creo que tampoco pone que no se puedan usar, pone lo del guión y demás igual que decís que pone en la de Madrid, sin embargo ya nos lo advirtieron los tribunales.

Saludos

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 15:50
por Una más
Que te lo dejen mostrar o no es cosa del tribunal, y lo que es seguro es que debes llevarlo tú todo. Si lo usas, no leas nada del power point, sería saltarse aquello de que sólo puedes usar el guion de un folio.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 16:37
por martierra
Buenas tardes a todos,

yo tengo una duda importante, el lunes se entrega la programación, pero ¿se sabe cuándo está previsto defenderla ?

Saludos

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 17:15
por Ete
Se puede entregar la programación en cualquier momento del sábado o lunes, o hay que ir en algún día y hora concreto.
En el tablón virtual no me dice nada y no sé donde se mira las fechas de entrega. ¿Alguien lo sabe?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 18:15
por marypc
hola necesito mucha ayuda voy a contrarreloj y tengo una serie de dudas!!
soy de madrid entonces el dia 4 tengo que ir a presentar la programación si es que he aprobado?? mi otra pregunta es en el apartado de unidades didácticas cómo pongo las unidades, a través de que tabla o esquema tengo que resumirlo no entiendo muy bien como adaptarlo muchas gracias !!!!!!!!!!!!!!!!! de antemano

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 18:20
por Invitado
Ete escribió:Se puede entregar la programación en cualquier momento del sábado o lunes, o hay que ir en algún día y hora concreto.
En el tablón virtual no me dice nada y no sé donde se mira las fechas de entrega. ¿Alguien lo sabe?
EN CUANto salgan los aprobados ya se establecen las fechas que van desde el 4 al 14 por apellidos pero aun no se sabe porque primero han de salir las listas de aprobados

Re: Defensa de la programación

Publicado: 24 Jun 2016, 22:29
por PBON
Me estoy metiendo en otras especialidades que no son la mía, pero por curiosidad: ¿qué es eso que comentáis del día 4? ¿Para la entrega de la programación? ¿No será el lunes 27?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 10:52
por martierra
Buenos días,

una pregunta, a la encerrona puedo ir con lo que quiera (que no sea digital)? Me refiero a si puedo estar con mi programación, libros, etc, o tengo que estar sólo con un folio pensando...

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 10:54
por PBON
martierra escribió:Buenos días,

una pregunta, a la encerrona puedo ir con lo que quiera (que no sea digital)? Me refiero a si puedo estar con mi programación, libros, etc, o tengo que estar sólo con un folio pensando...
Con todo el material que quieras.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 11:56
por sleepylavoisier
Esta mañana han colgado en el tablón digital de Física y Química:
"Las convocatorias para realizar la 2ª prueba serán publicadas en el tablón físico del IES ANTONIO MACHADO.
LAS PUBLICACIONES EN EL TABLÓN DIGITAL PUEDE QUE NO SEAN VISIBLES EN LA FECHA ADECUADA
."
Ojo para los que vivimos lejos.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 12:19
por sleepylavoisier
Acaban de subir citaciones para segunda prueba en Física y Química.
Mucha suerte compañeros.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 12:22
por martierra
En serio??? En mi tablón no encontré ningún mensaje. ¿Y eso qué significa, tendremos que ir en persona a entregar la programación para enterarnos? ¿Podríamos incluso leer el lunes por la tarde?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 12:29
por Dorki
martierra escribió:En serio??? En mi tablón no encontré ningún mensaje. ¿Y eso qué significa, tendremos que ir en persona a entregar la programación para enterarnos? ¿Podríamos incluso leer el lunes por la tarde?
En mi tablón tampoco hay nada...

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 12:35
por martierra
Dorki escribió:
martierra escribió:En serio??? En mi tablón no encontré ningún mensaje. ¿Y eso qué significa, tendremos que ir en persona a entregar la programación para enterarnos? ¿Podríamos incluso leer el lunes por la tarde?
En mi tablón tampoco hay nada...
Yo soy del tribunal 21 y nada

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 12:54
por sleepylavoisier
En mi tribunal hay ya 5 (de los 9 aprobados) que hemos sido citados. A las 9 de la mañana, 3 el jueves 30 y 2 el viernes 1

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 15:14
por martierra
En mi tribunal ya citaron a una persona para el miércoles, así que estoy pensando que probablemente sólo estén citando a los que entregaron la programación hoy.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 15:43
por sleepylavoisier
No sé si hoy hay alguien que la haya entregado.
Pero la mía está en proceso y me han convocado.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 16:03
por hunk
Confirmo que en tribunal 19 han puesto convocatoria para defensa para días 29, 30 y 1, y en los listados de esas citaciones me consta que hay tanto personas que han entregado hoy como que van a entregar el lunes

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 17:22
por Una más
Martierra, citan por orden alfabético, no por orden de entrega de programaciones. Ninguna exposición es antes de que acabe el plazo de presentación de programaciones. De hecho podrían colgar todos los llamamientos de golpe, pero no lo hacen por si tienen que modificar tras las reclamaciones.
Sleepylavoisier (bueno, y a los demás también), mucha suerte para la encerrona!!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 18:46
por Basileia
Han citado a alguien del 14? Yo no veo nada.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 18:49
por Inma
Hola! Tengo algunas dudas sobre la defensa de la programación para física y química..
En primer lugar, he entendido que el lunes es el último día para presentar la programación didáctica, ¿Se entrega en papel, una sola copia?
¿Y el lugar de la entrega es en el IES Antonio Machado?

Por otra parte, para saber qué día te toca defenderla, si no tienes acceso al tablón digital.. ¿lo pone también en el tablón físico del IES?
Si alguien tiene información del tribunal 12, al menos para saber el número de citaciones y días que hay ya publicados. Gracias de antemano y suerte a tod@s!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 25 Jun 2016, 21:36
por Invitado
soy de primaria la hice en Albacete y mi tribunal es el 21. clase 37. Si las notas salen el 29 como nos van a citar antes? tengo entendido que es el lunes 4 cuando empiezan las defensas pero no se si ese dia hemos de ir todos (encima vivo en madrid) para entregarla y luego defenderla el día que corresponde

por favor alguien de albacete que se haya presentado en el IES BACHILLER SABUCO, TRIBUNAL 21 y pueda mirar el tablón que informe por favor. este es mi numero: 654446227. Al vivir en Madrid estoy desesperada de no saber qué hacer. gracias !

Re: Defensa de la programación

Publicado: 26 Jun 2016, 22:33
por Jeda
En el tribunal seis ya han sido convocados todos para la defensa de la programación

Re: Defensa de la programación

Publicado: 27 Jun 2016, 15:32
por martierra
Si alguien está por Alcalá y puede mirar las citaciones...el mío es el número 21 de física y química!!

Me dicen en el 012 que hay una incidencia, y nada más

Re: Defensa de la programación

Publicado: 30 Jun 2016, 14:04
por Lord
Hola,

Mañana expongo mi UD y defiendo la programación... y estoy dándole vueltas a posibles cosas que se me puedan escapar. Como novato que soy, se me olvidará algo...

* ¿Qué consideráis esencial decir al tribunal y no se debe olvidar?
* ¿qué posibles preguntas suelen hacer en la discusión o debate?

Os agradecería que me orientáseis un poco al respecto si alguien puede...

Suerte a todos!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 01 Jul 2016, 22:22
por Confusa
Pensais que se puede aprobar sin presentar material en la defensa de la ud?
Me estoy mareando mucho con esto porque el material que tengo es demasiado variado, de libros de texto y ordenador que no podré preparar en la encerrona.
Puede que si está confuso sea mejor no mostrar nada, solo explicarlo oralmente.
Cómo lo veis?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 01 Jul 2016, 23:23
por Una más
Yo siempre que he hecho la encerrona he aprobado sin enseñar ningún material (el año pasado fue la cuarta y última vez y me pusieron un 8,5...mi primera vez fue un 6) . Doy nombres de páginas concretas de Internet, de capítulos de libros de lectura para trabajar ciertos contenidos,explico cómo sería un examen, cómo resolvería las dificultades que me pueden surgir...pero no he llevado nunca material para enseñar. Si tienes material de todas las unidades, prepara bien la exposición y selecciona solamente una o dos actividades que te parezca que van a llamar la atención. Yo todos los años me planteaba organizar las actividades de cada unidad y prepararlas para mostrarlas, pero al final siempre me faltaba tiempo. El Así que al final acababa explicando cómo serían y cómo las usaría en clase, pero sin mostrar nada.
Con esto solamente quiero decir que no es necesario enseñar materiales, algunos tribunales incluso no te lo permiten, porque los consideran como chuletas. Lo ideal es tenerlo todo bien preparado, pero lo importante es que tengas claro qué quieres hacer con los alumnos y por qué, y cómo lo llevarías a cabo.
Esta es mi experiencia, espero que te sirva.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 02 Jul 2016, 02:06
por opositeando
Mi gracias, tu comentario me ayuda muchísimo.
Por cierto, en esa defensa te referías a libros de texto concretos, o mejor omitir mencionarlos.

Y una duda más que me está surgiendo al preparar la defensa.
Veo aspectos mi programación y UD que me gustaría mejorar (de evaluación o contenido).
¿Creéis que se penalizará corregirlo en la defensa o incluso se premiará?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 02 Jul 2016, 09:31
por Una más
Sobre los libros de texto, yo siempre me he ceñido al que he indicado en la programación como libro de referencia, yo no citaría otros aunque tú saques ideas de ellos. Si has indicado libro de texto ten preparado un par de argumentos sobre su elección, por si te preguntan: tiene más variedad de actividades que otros, la secuenciación de contenidos es la que más se ajusta a mí programación...algo que ponga de manifiesto que has mirado varios antes de elegirlo.
En cuanto a lo de corregir durante la defensa. Yo no lo haría, siempre que revises una programación encontrarás posibles mejoras que hacer. Si hay algo que creas que es realmente importante, puedes explicar que la programación debe ser flexible y que, viendo la respuesta de los alumnos, deben modificarse los aspectos necesarios, por ejemplo, si hay alumnos que no comprenden el concepto X con los tipos de actividades indicadas se podría probar con esta otra actividad. Esto es un ejemplo, cualquier cosa que creas que debes modificar, puedes plantearla como un ejemplo de lo que cambiarías en caso de ver que no funciona con los alumnos.
Ya verás como lo haces genial. Mucho ánimo!

Re: Defensa de la programación

Publicado: 02 Jul 2016, 12:47
por Opositeando
De nuevo, muchas gracias por tu enriquecedor comentario, me parece muy buena idea.

Me surge otra duda de carácter formal. En la exposición formal recomendaríais el uso de la primera persona del plural o parece recargado?
Al preparar la presentación noto que cambio del singular al plural y la verdad no estoy segura de cuál es el más certero.
Supongo que no será importante, pero por pedir opinión no pierdo nada.
Gracias

Re: Defensa de la programación

Publicado: 02 Jul 2016, 16:27
por Una más
Ahí no te puedo ayudar mucho. Yo intentaba hablar siempre en tercera persona...el objetivo de una programación es...la unidad didáctica se dividiría en X sesiones...se comenzaría con una actividad motivadora...pero reconozco que siempre acababa hablando (sobre todo en la unidad) en primera persona del singular...yo normalmente les divido en grupos de 3...en el examen intento poner ejercicios de distinto nivel de profundización...
No sabría decirte si ese aspecto ha influido o no en la nota final. Tendría que responderte alguien que haya sido tribunal.
Mi consejo es que no te concentres demasiado en el aspecto formal o cuando quieras darte cuenta se habrá pasado el tiempo y no habrás contado lo que querías contar. A veces ellos te preguntan por algún apartado que has olvidado, dándote la oportunidad de arreglarlo, pero no siempre.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 03 Jul 2016, 14:09
por Opositeando
Otra pregunta formal.
Mi letra no es especialmente buena, y sé que la pizarra no es precisamente con lo que más me puedo lucir.
¿Qué opinas de no escribir nada?
O en caso de ser importante utilizarla, ¿qué crees que es lo imprescindible?

Y otra duda: la exposición se realiza de pie imagino, ¿no?

¡Muchísimas gracias por tus respuestas! De una más, nada

Re: Defensa de la programación

Publicado: 03 Jul 2016, 16:51
por Una más
Yo no he utilizado nunca mucho la pizarra, más que nada porque te quita tiempo y te obliga a dar la espalda al tribunal.
En mi caso, solo escribía un pequeño esquema de los puntos a desarrollar en mi exposición. Después de explicar para qué debe servir una programación y para qué materia y curso estaba diseñada la mía, comentaba las partes que debía tener (y que yo iba a explixar), haciendo el esquema en la pizarra.
A mí ese momento me ayudaba a relajarme un poco (dejar de mirarles un momento te puede venir bien, pero sólo el tiempo imprescindible) y a asegurarme de que no se me olvidaba incluir ningún punto básico.
De esta forma tenía el guion en la pizarra y no tenía que consultar el guion que te permiten tener.
Cada vez que explicaba un punto indicaba en el esquema las dos o tres palabras claves, ya sin ponerme totalmente de espaldas, intentando no tapar lo que iba escribiendo, como harías en clase cuando explicas algo que quieres que copien los alumnos.
Así con la defensa de la programación. En el último punto ponía "ejemplo de unidad didáctica" y lo ampliaba al hacer la introducción de la exposición de la unidad que me tocaba. Pero todo muy esquemático. Pensándolo ahora, tal vez se podría hacer como si fuera un mapa conceptual, pero si lo quieres hacer así tienes que tener muy claro cómo vas a relacionar unos puntos con otros. Mi esquema siempre ha sido cronológico,según el tamaño de la pizarra, en dos columnas.
Cuando empezaba a desarrollar la unidad, después de hacer la introducción situándola en la programación y comentando sus elementos básicos (objetivos, contenidos, criterios de evaluación y competencias que se trabajan) de manera muy genérica (no me los aprendía todos, solo explicaba que estaban escritos en la programación - indicando la página- y nombraba los más importantes), ya me olvidaba de la pizarra.
En alguna ocasión sí la volvía a usar para mostrar como sería el guión de una tarea o los puntos a evaluar en un trabajo, pero eso no lo llevaba preparado, cuando se veía que no me explicaba bien con palabras, recurría a la pizarra...en ese momento otra persona enseñaría sus materiales. Yo, como no llevaba materiales para mostrar, me apañaba así. A algunos tribunales les gustará más una cosa, a otros otra. Nunca sabes lo que te vas a encontrar.
Bueno, siento la parrafada, espero que al menos te dé alguna idea. Y sí, yo aconsejo hacer toda la exposición de pie, y moviéndote con naturalidad, mirando a todos los miembros del tribunal, igual que harías en clase (aunque ya verás que tiendes a dirigirte al que te escucha con más atención, como en clase, jajaja).
Ya nos contarás tu experiencia y recuerda que esta es simplemente mi experiencia, habrá por ahí un montón de exposiciones mejores que la mía y tribunales para todos los gustos.

Re: Defensa de la programación

Publicado: 06 Jul 2017, 13:02
por Invitado
Manchega escribió:Ya que este tema va sobre la defensa de la programación, y aunque no me presento en Madrid sino en Andalucía, aquí os dejo la siguiente pregunta.

En los indicadores de evaluación pone:
"- Inicia la defensa con una introducción adecuada donde resalta los aspectos que va a exponer.
- Contextualiza la defensa de la programación didáctica.
- ..."

No me queda claro a qué se pueden referir con "contextualiza la defensa de la programación", porque está claro que no se refiere a la introducción ya que esto va en el indicador anterior. Solo se me ocurre explicar que debemos exponer la programación en media hora y por tanto hay que destacar las partes más importantes y no nos podemos parar en todo. Pero eso es de cajón, no como para perder tiempo diciéndolo... No lo entiendo.

A ver desde qué perspectiva lo veis vosotros.

Saludos.
¿llegaste a averiguar esto?
¿A qué se refiere con contextualiza la defensa?

Re: Unidad didáctica

Publicado: 18 Ene 2019, 04:59
por samir10
Leonor escribió:Buenos días a todos,
ahora me surge una duda. Yo he preparado mis unidades didácticas en power point, creeis que podré usar el ordenador?

Gracias
Leonor yo tenía la misma duda que tú, sin embargo preferí hacerlo con powerpointp porque se me era un poco más fácil. La verdad es que la plataforma es mucho mejor y en el ordenador se me hace incómodo. De todas formas, para cada persona la experiencia es completamente diferente, así que podremos mirar diferentes experiencias a lo largo del tiempo. ¿Qué tal te ha ido utilizando estas presentaciones de pwpt?

Re: Defensa de la programación

Publicado: 18 Ene 2019, 10:22
por FunPra
Yo os cuento mi experiencia con la parte de la programación (nota 8,6) del año pasado en Madrid-Secundaria que saqué la plaza.
- 80 folios de programación y todo con los estándares marcados, incluso tablas porque había oido que como todo puede haber tribunales muy especialitos.
- Hice una copia para cada miembro del tribunal.
- Para la defensa de la programación mi consejo es que la llevéis toda memorizada porque si te pones a mirar esquemas te come el tiempo. Lo expliqué de forma muy esquemática sin entrar en detalles en la pizarra.
- Para la parte de la unidad didáctica si que llevaba, ya preparado de casa, de cada una un esquema de un folio, que cuando salió el sorteo de cual me tocaba defender me la estudié en la hora que te dejan previa en la preparación.
- Entregué un archivador a cada miembro del tribunal con todas las unidades didácticas desarrolladas: objetivos, metodología, libros, enlaces web, temporización, recursos a utilizar, actividades completamente desarrolladas, etc.

Mucha suerte a todos.