Copio aquí el mensaje de Vielbein para que Jal no nos eche la bronca
Por Vielbein » 23 Jun 2018, 21:09
El examen más fácil de los últimos años (para mis cualidades) y voy a tener en el filo el pasar a la fase B.
Sobre el ejercicio 2...
h(min)=11R/4 (se saca imponiendo la velocidad mínima, v²=gR)
La expresión de la fuerza normal yo no la deduje, me puse nervioso y no quería liarla, así que hice solamente a y b bien. Pero era sencilla, en fin...Nervios imperdonables tras tener que reescribir el ejercicio 4 (que tampoco voy a tener bien). El problema uno me olvidé de hacer la potencia media (me lo sabía, pero imperdonable tras haber calculado la densidad media, eso me pasa por no copiarme todo bien en la sección de datos). Y me equivoqué en una cuenta numérica por querer pasar de la calculadora.
F(normal)=Mg(4h/R-11)/3 tras usar el momento de inercia. Notad que igualando a cero la normal, se obtiene lógicamente h(min). Era fácil...No tengo perdón...
El resto, con permiso de que por prisas ni usé calculadora en el uno, porque quería llegar al que sabía era el hueso, el número 3..., aceptable. El 3 pasé de él y no he hecho realmente nada...
Pero dependo de cómo me baremen el tema que elegí (que tampoco tendré perfecto porque es lo que pasa cuando eres de cierto mundo y además geek...La lías incluso con lo que mejor sabes). Triste. Si no paso esta vez...Llevo varias sin pasar el corte, lo tendré merecido...Pero así es la vida del opositor.
Ojo: los temas que han caído tampoco eran un paseo para los físicos al uso. Os hablo como físico...
1) El tema 7 lo iba a coger toda la peña de Química (quizás con algunas excepciones contadas), y no es trivial desarrollarlo bien porque tiene hasta momentos de inercia bien hecho. Además, tristemente, a no ser que lo déis parcialmente como currículum oculto en 2º bachillerato, no figura en el currículo de este curso en LOMCE (otro regalito de estos años de peleas políticas por la Educación, que pagamos todos).
2) Los dos temas de corrientes y circuitos son mejores para gente de Tecnología e Ingenieros que para físicos puros, que a lo más tienen un curso de electrónica en carrera, y que también por el asunto educativo, son más de Tecnología.
3) El tema que elegí yo, el de partículas elementales, sabiendo la competencia, para lucirse, no es tan trivial desarrollarlo entero. Yo revisando he visto carencias ya a mi redactado. Poner todas las partículas y recordar los números cuánticos de todas las partículas requiere más praxis de la que tenemos en general durante el curso (y os hablo como físico teórico). Además que se pueden contar muchas cosas...Pero tiene pocas ecuaciones, salvo que zasques con el lagrangiano del modelo estándar, y otras cosas...Además que aunque estés familiarizado, contar todas las teorías de evolución y destino del Universo en 2 horas, ... Resumido sí, pero claro...Poner todo era imposible.
El de Química me dicen es de ésos que la gente no se mira...NO sé si será verdad, pero de descriptiva hay siempre algo en 2º Bachillerato. Quizás no de los complejos...Pero no es tan fácil para un físico normal seleccionar. Yo he tenido suerte de poder elegir un tema de mi especialidad, y con permiso de todo lo que he puesto y no he puesto, a ver cómo me lo valoran...
Suerte a todos.