1. La más clara de todas. ¿Cómo está la situación laboral en el sector de la educación ahora mismo? Las noticias que nos llegan de los medios son bastante pesimistas. Hay muchos profesores en paro y poca oferta de trabajo? Si buscas encuentras? Sólo en colegios privados, concertados, etc.? Estoy un poco perdido en este sentido.
Si cada profesor da más horas, eso reduce la cantidad de puestos de trabajo que se necesitan.
No obstante, en el campo de la Informática por ejemplo tengo la sensación de que está la cosa menos mal. Yo no conozco a profesores en paro en este campo, quizá porque el tema del trabajo en Informática no está fatal del todo (muchas horas y no especialmente bien pagadas, pero trabajo lo hay).
2. He leído estas últimas semanas que van a sacar 556 plazas para opositar en educación en Euskadi. ¿Cuáles son los requisitos de acceso a estas pruebas? ¿Es posible presentarse sin el CAP? Antes de Ingeniería hice un Grado Superior de Telecomunicaciones, no sé si me abre alguna otra puerta.
En la enseñanza de 12 años en adelante hay dos cuerpos de FUNCIONARIOS: Secundaria, que es para dar en la ESO, Bachillerato y/o FP, según el ámbito que tenga cada especialidad. Y Profesores Técnicos de FP, que solo dan en FP (ganan un poquito menos). De especialidades en concreto donde mejor te informan es en una academia, por ejemplo en Magister, en Preparadores o en CEDE.
El CAP fue sustituido por un Máster de un curso con prácticas en los últimos meses del curso.
Para el cuerpo de Secundaria se necesita el Máster desde ya.
Para el cuerpo de PTFP no se necesita Máster ni CAP ESTE año pero parece ser que sí los siguientes.
En el mundo privado/concertado te contratan, sin más, no hay cuerpos ni especialidades establecidos.
Si es un centro religioso, di a todo que sí y si eres religioso hazlo saber y si no lo eres diles al menos que te interesan mucho sus valores, que eso sube puntos (todo el mundo sabe que ir los domingos a la iglesia es condición sine qua non para impartir dígase matemáticas, tecnología o informática, cómo no puede ser de otra manera...).
3. ¿Qué requerimientos te exigen para dar clases en un colegio? Sé que el CAP es muy importante, pero, podrían contratarte en algún colegio sin él? Sólo con ingeniería + idiomas (EGA (Euskera) + Advance)? Lo pregunto porque tal y como está la situación lo ideal sería ir sacando el CAP a través de la UNED en la opción de 18 meses mientras vas cogiendo algo de experiencia real en un colegio y puedes sobrevivir económicamente. Que te contraten sin CAP es viable o me lo quito de la cabeza?
Si te refieres al mundo privado, en principio el Máster es necesario pero puede que en concertados o privados no te pidan que se lo enseñes y/o consigas escurrir el bulto (diles que estás en ello, que estás haciéndolo a distancia...).
En cuanto a idiomas, en Euskadi en lo público hay dos perfiles y se convocan plazas o de uno y/o de otro. Pero un mínimo hay que saber.
En lo privado/concertado me imagino que dará igual, mientras que no se trate de impartir algo en euskera sin saber el idioma, claro

4. CAP. A la hora de hacer el CAP, tienes que escoger una especialidad. Mirando las que hay, me podrían interesar algunas de las siguientes:
(...)
Puedo elegir la que más me interese o habiendo hecho Ing. de Teleco quizá sólo puedo Tecnología? Es muy restrictivo para el futuro escoger una u otra especialidad? Es decir, un profe de Mate SÓLO puede dar Matemáticas. Entiendo que en los privados no importa tanto, en los públicos para el tema de oposiciones será más importante. De poder elegir una especialidad, cual me recomendarías teniendo en cuenta la salida? Teniendo especialidad en FyQ supongo que habrá menos competencia que Informática, no lo sé.
Da igual qué especialidad hagas en el sentido de que no limitará qué puedas dar luego. Coge la que te resulte más afín.
Pero recuerda que ya no hay CAP, ahoar es el máster.
5. Formación profesional. Los requerimientos para dar clases en institutos son los mismos que para impartir en una FP? Sería recomendable hacer otra especialidad (Grupo general¿?) si quieres dar clases en Grado Medio o Superior?
En el mundo privado/concertado da todo igual mientras seas más o menos capaz de dar la materia. Te preguntán por el CAP/Máster, pero como te digo puede que lo pasen por alto.
En lo público, como te digo, hay distintos cuerpos y especialidades:
- En el cuerpo de Secundaria, hay especialidades enfocadas solo a ESO+Bachillerato (Lengua, Mate...), otras enfocadas solo a FP (Administración, las de Cocina y Pastelería, etc...) y otras que tienen atribuidas asignaturas en ambos niveles (Informática, por ejemplo).
- En el cuerpo de PTFP todas las especialides están enfocadas a FP.
6. Posibilidades de trabajar en el extranjero. Una vez tienes el CAP y estás dando clases, ya sea en un público o privado. Tienes alguna posibilidad de seguir desarrollando tu trabajo en el extranjero? No sé si a través de algún instituto Cervantes, profesores de intercambio, etc. No sé si existe esta posibilidad para los profesores de ciencias.
Hay algunas plazas y hasta donde yo sé, que no es mucho, se centran en las asignaturas típicas de la ESO/Bachillerato, especialmente Lengua (lectorados y tal), y hay poco para las especialidades típicas de la FP.
7. PCGE. He leído que para trabajar fuera es mucho más recomendable hacer el PGCE inglés, pero parece ser que luego no se homologa con el CAP y es un follón si quieres volver a trabajar aquí. Sabes si esto es así?
Ni idea...
Perdonad por la chapa y muchas gracias por leerla. Os agradezco cualquier aporte que pudierais hacer.
Un saludo y gracias de nuevo!
Gracias a ti y mucho ánimo, no es el mejor momento para salir de la uni pero con esfuerzo todo se consigue, el tiempo termina poniendo a cada cual en su sitio

[quote][b]1. [/b] La más clara de todas. ¿Cómo está la situación laboral en el sector de la educación ahora mismo? Las noticias que nos llegan de los medios son bastante pesimistas. Hay muchos profesores en paro y poca oferta de trabajo? Si buscas encuentras? Sólo en colegios privados, concertados, etc.? Estoy un poco perdido en este sentido.
[/quote]
Si cada profesor da más horas, eso reduce la cantidad de puestos de trabajo que se necesitan.
No obstante, en el campo de la Informática por ejemplo tengo la sensación de que está la cosa menos mal. Yo no conozco a profesores en paro en este campo, quizá porque el tema del trabajo en Informática no está fatal del todo (muchas horas y no especialmente bien pagadas, pero trabajo lo hay).
[quote][b]2.[/b] He leído estas últimas semanas que van a sacar 556 plazas para opositar en educación en Euskadi. ¿Cuáles son los requisitos de acceso a estas pruebas? ¿Es posible presentarse sin el CAP? Antes de Ingeniería hice un Grado Superior de Telecomunicaciones, no sé si me abre alguna otra puerta.
[/quote]
En la enseñanza de 12 años en adelante hay dos cuerpos de FUNCIONARIOS: Secundaria, que es para dar en la ESO, Bachillerato y/o FP, según el ámbito que tenga cada especialidad. Y Profesores Técnicos de FP, que solo dan en FP (ganan un poquito menos). De especialidades en concreto donde mejor te informan es en una academia, por ejemplo en Magister, en Preparadores o en CEDE.
El CAP fue sustituido por un Máster de un curso con prácticas en los últimos meses del curso.
Para el cuerpo de Secundaria se necesita el Máster desde ya.
Para el cuerpo de PTFP no se necesita Máster ni CAP ESTE año pero parece ser que sí los siguientes.
En el mundo privado/concertado te contratan, sin más, no hay cuerpos ni especialidades establecidos.
Si es un centro religioso, di a todo que sí y si eres religioso hazlo saber y si no lo eres diles al menos que te interesan mucho sus valores, que eso sube puntos (todo el mundo sabe que ir los domingos a la iglesia es condición sine qua non para impartir dígase matemáticas, tecnología o informática, cómo no puede ser de otra manera...).
[quote][b]3. [/b] ¿Qué requerimientos te exigen para dar clases en un colegio? Sé que el CAP es muy importante, pero, podrían contratarte en algún colegio sin él? Sólo con ingeniería + idiomas (EGA (Euskera) + Advance)? Lo pregunto porque tal y como está la situación lo ideal sería ir sacando el CAP a través de la UNED en la opción de 18 meses mientras vas cogiendo algo de experiencia real en un colegio y puedes sobrevivir económicamente. Que te contraten sin CAP es viable o me lo quito de la cabeza?
[/quote]
Si te refieres al mundo privado, en principio el Máster es necesario pero puede que en concertados o privados no te pidan que se lo enseñes y/o consigas escurrir el bulto (diles que estás en ello, que estás haciéndolo a distancia...).
En cuanto a idiomas, en Euskadi en lo público hay dos perfiles y se convocan plazas o de uno y/o de otro. Pero un mínimo hay que saber.
En lo privado/concertado me imagino que dará igual, mientras que no se trate de impartir algo en euskera sin saber el idioma, claro :D
[quote][b]4. CAP.[/b] A la hora de hacer el CAP, tienes que escoger una especialidad. Mirando las que hay, me podrían interesar algunas de las siguientes:
(...)
Puedo elegir la que más me interese o habiendo hecho Ing. de Teleco quizá sólo puedo Tecnología? Es muy restrictivo para el futuro escoger una u otra especialidad? Es decir, un profe de Mate SÓLO puede dar Matemáticas. Entiendo que en los privados no importa tanto, en los públicos para el tema de oposiciones será más importante. De poder elegir una especialidad, cual me recomendarías teniendo en cuenta la salida? Teniendo especialidad en FyQ supongo que habrá menos competencia que Informática, no lo sé.
[/quote]
Da igual qué especialidad hagas en el sentido de que no limitará qué puedas dar luego. Coge la que te resulte más afín.
Pero recuerda que ya no hay CAP, ahoar es el máster.
[quote][b]5. Formación profesional.[/b] Los requerimientos para dar clases en institutos son los mismos que para impartir en una FP? Sería recomendable hacer otra especialidad (Grupo general¿?) si quieres dar clases en Grado Medio o Superior?
[/quote]
En el mundo privado/concertado da todo igual mientras seas más o menos capaz de dar la materia. Te preguntán por el CAP/Máster, pero como te digo puede que lo pasen por alto.
En lo público, como te digo, hay distintos cuerpos y especialidades:
- En el cuerpo de Secundaria, hay especialidades enfocadas solo a ESO+Bachillerato (Lengua, Mate...), otras enfocadas solo a FP (Administración, las de Cocina y Pastelería, etc...) y otras que tienen atribuidas asignaturas en ambos niveles (Informática, por ejemplo).
- En el cuerpo de PTFP todas las especialides están enfocadas a FP.
[quote][b]6. Posibilidades de trabajar en el extranjero.[/b] Una vez tienes el CAP y estás dando clases, ya sea en un público o privado. Tienes alguna posibilidad de seguir desarrollando tu trabajo en el extranjero? No sé si a través de algún instituto Cervantes, profesores de intercambio, etc. No sé si existe esta posibilidad para los profesores de ciencias.
[/quote]
Hay algunas plazas y hasta donde yo sé, que no es mucho, se centran en las asignaturas típicas de la ESO/Bachillerato, especialmente Lengua (lectorados y tal), y hay poco para las especialidades típicas de la FP.
[quote][b]7.[/b] [b]PCGE[/b]. He leído que para trabajar fuera es mucho más recomendable hacer el PGCE inglés, pero parece ser que luego no se homologa con el CAP y es un follón si quieres volver a trabajar aquí. Sabes si esto es así?
[/quote]
Ni idea...
[quote]Perdonad por la chapa y muchas gracias por leerla. Os agradezco cualquier aporte que pudierais hacer.
Un saludo y gracias de nuevo![/quote]
Gracias a ti y mucho ánimo, no es el mejor momento para salir de la uni pero con esfuerzo todo se consigue, el tiempo termina poniendo a cada cual en su sitio :)